#verticharlas

#verticharlas
#verticharlas hablando de jardines verticales
Mostrando entradas con la etiqueta Jardín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jardín. Mostrar todas las entradas

10 de agosto de 2016

PARK(ing)Day. Septiembre 2016

0 ¿Quieres comentar la noticia?
parkingday

PARK(ing)Day es un evento anual abierto a la participación de la ciudadanía que consiste en transformar, durante un día, una plaza de aparcamiento en un jardín efímero o temporal.

La Comunidad Verde calienta motores ya de su evento anual Parking Day, que el año pasado organizó la instalación de cerca de 50 jardines por toda España para divulgar el #beneneficioverde que aportan jardinería y zonas verdes y deportivas públicas y privadas en las ciudades.

Además de repetir muchos de los emplazamientos del año pasado, y sumarse en las mismas localidades más jardines, nuevas ciudades o pueblos se unen este año a esta celebración del "verde" en los entornos urbanos. Salamanca, Bueu (Pontevedra), Torrejón de la Calzada (Madrid), Los Realejos (Santa Cruz de Tenerife), entre otros, contarán con jardines este año.

El objetivo de la Comunidad Verde es llamar la atención sobre la necesidad de aumentar y mejorar los espacios verdes públicos y privados en las ciudades para propiciar el gran #beneficioverde que estos jardines, plantas y árboles aportan a la salud de las personas, al medioambiente, a la economía y a la cohesión social. La organización quiere contribuir también a crear una cultura "verde" real en España, similar a la que impulsa el sector en otros países europeos.

parkingday

30 de enero de 2013

Vídeo de árboles y flores de Disney

0 ¿Quieres comentar la noticia?
disney
En esta noticia os mostramos un vídeo con dibujos animados con flores y árboles de Disney. Se puede enseñar a los niños el amor a naturaleza de una forma divertida desde muy pequeños.

17 de abril de 2012

Lienzos OUTDOOR

0 ¿Quieres comentar la noticia?
Nota de Prensa enviada por: Laurence DEFABRI - Reprodart.com
jardineria
Llego la primavera y los días de sol! Es tiempo de mirar por la ventana y de pensar en la decoración de terrazas y balcones.

¡Con Reprodart.com ... llevas el arte hasta tu jardín y adoptas la "In-Out actitud"! Esta nueva forma de vivir va a trasformar tu jardín en una extensión natural de tu interior.

Gracias a su soporte lienzo barnizado, podrás escoger entre las 200.000 imágenes de su pagina Internet, cual de esos cuadros de maestros dará notas artísticas y sorprendentes a tu jardín. 
Modernos o clásicos y a las dimensiones de tu gusto, esta impresión digital por chorro de tinta recubierta manualmente de una capa de barniz, permitirá una mejor resistencia de los colores. El cuadro será de esta manera protegido de factores externos como el viento, la humedad y el sol*.
jardines
¡Para el mantenimiento de los lienzos, nada complicado! Te recomendamos simplemente quitar de vez en cuando el polvo que podría dañar el brillo del barniz y también, cada dos años, aplicar una capa de barniz acrílico sobre el lienzo para un brillo cada vez mas luminoso. 

Ideales para las barandas o miradores, estos lienzos outdoor se adaptaran durante todo el año a tu exterior para resaltar su encanto, personalizar una parte externa o simplemente para reemplazar la ausencia de plantas con flores durante el invierno. Nada mas fácil para dar un poco de colores a tu jardín después de un invierno tan difícil.

*N.B : Atención - lienzos no resistentes a la lluvia - te aconsejamos exponerlos debajo de una zona cubierta.

18 de noviembre de 2007

El Jardín de El Capricho: video otoñal

2 ¿Quieres comentar la noticia?
Os invitamos a pasear por al Jardín de El Capricho situado en la Alameda de Osuna en Madrid. El Capricho es Jardín Histórico Artístico del siglo XIII. Se puede visitar sólo los sábados, domingos y festivos.

La duración del video es aproximadamente 4 minutos y hemos mezclado los sonidos del jardín con los de la música de fondo para no perder la esencia del paseo.

Esperamos que este pequeño video os anime a visitarlo en otoño a los que no lo conozcáis o a repetir a aquellos que ya habéis disfrutado de sus paseos.

7 de mayo de 2007

Herramienta para Paisajistas: URBAN FLOWER

0 ¿Quieres comentar la noticia?

La herramienta Urban Flower que mostramos puede ser muy útil en los diseños de los jardines ya que tiene muchas utilidades como elemento de separación.

Sus principales propiedades son las siguientes:

• Protector peatonal realizado con goma de neumáticos reciclada.
• Nexo de unión entre parques o zonas verdes y zonas de circulación.
• Material capaz de absorber impactos sin deformación.
• Gracias al material, posibilidad de inclinación hasta 20º con retorno.
• Posibilidad de gama de colores mediante al adición de colorante en la granza de neumático triturado.


Más información sobre el producto

5 de mayo de 2007

REVISTA PAISAJISMO Nº11, YA LA PODEMOS VER

0 ¿Quieres comentar la noticia?

PROYECTOS: Un puente sobre el río Tenes.
Arquitectos: Lluís Doñate, Mª Josep Forcadell, Albert Valera
Presentamos una propuesta de intervención paisajística para la construcción de un puente surgida desde una visión escultural del espacio. La formación procedente del mundo de las bellas artes de los auteores ofrece un proyecto creativo, sorprendente y brillante.

PRIVADOS: La Mirada de Eduardo Mencos.
Paisajista: Eduardo Mencos
En plena Alcarria (Guadalajara) se encuentra el jardín más personal e innovador del paisajista Eduardo Mencos, un lugar donde el arte se une con la naturaleza para fundirse con el paisaje.

ÁREAS VERDES: Piscinas naturalizadas.
Ingeniero Agrícola: Ignacio Pujol Xicoy
Estas piscinas son todo un ejemplo de cooperación con la naturaleza. Sin necesidad de ningún producto químico, el agua se mantiene limpia de manera natural usando como únicos depuradores la flora y la fauna de su entorno.

REPORTAJE: Bilbao 2007.
Presentamos las 20 propuestas finalistas del concurso. En el mes de junio el paisaje urbano de Bilbao experimentará una curiosa transformación cromática y conceptual con la innovadora exposición de jardines.

Y las secciones habituales de la revista Paisajismo OPINIÓN, ACTUALIDAD, COMPLEMENTOS Y AGENDA.

26 de abril de 2007

La Comunidad y El Canalde Isabel II lanzan un Plan para fomentar el riego eficiente de parques y jardines

0 ¿Quieres comentar la noticia?


Diariamente se enviarán mensajes basados en las principales variables climatológicas, informando sobre la recomendación de no regar o hacerlo de una manera eficiente, es decir, al amanecer o anochecer, y con un sistema de riego automático, que se adapten a las condiciones climatológicas, para que, por ejemplo, los días de lluvia el sistema de riego no se active.

Estos mensajes se lanzarán a través de los medios de comunicación, la página web del Canal (www.cyii.es), mensajes a los teléfonos móviles, correos electrónicos a los municipios y a través del portal municipal del Canal para los Ayuntamientos. Además, a través del teléfono gratuito del Canal (9000CANAL) los madrileños podrán saber la recomendación de riego para ese día.

HOY NO HACE FALTA REGAR
En los casos en los que la climatología así nos lo indique.

HOY REALICE UN RIEGO EFICIENTE
En los días en que sea preciso regar.

Entra en la WEb selecciona tu municipio introduce tu movil y recibiras gratuitamente esta informaión en tu teléfono móvil.

10 de abril de 2007

Lanzamiento de una nueva revista técnica de jardinería: JARDINERÍA PROFESIONAL

0 ¿Quieres comentar la noticia?

El objetivo de Jardinería Profesional es convertirse en el punto de referencia donde los profesionales de la jardinería encuentren respuesta a sus inquietudes en torno a su profesión y servir de guía para aquellos profesionales comprometidos que deseen ampliar horizontes.

Además del repaso puntual de la actualidad de interés para el profesional de la jardinería, este primer número presenta un reportaje sobre la obtención de nuevas variedades ornamentales, nos introduce en la bioingeniería a partir de una técnica que consiste en la reutilización del material procedente de la poda para la construcción de taludes, y presenta un artículo de presentación sobre las Grevilleas.

Fitopatologías, Herramientas y Maquinaria y Agenda son algunas de sus secciones fijas más prácticas.

OPINIÓN: Retorno al jardín mediterráneo.

ACTUALIDAD: Semana grande de la jardinería en Valencia. I Edición del Festival de Creación de Exteriores Hitos del Rodenal. Floraurbana 2007. La AEPJP celebra su 34º Congreso anual en Melilla. Bilbao vivirá este verano su Primer Concurso Internacional de Jardines. La bioingeniería trasciende fronteras. A fondo: Carex helodes renace de las cenizas de Riotinto.

PARQUES Y JARDINES: Consolidación de taludes con restos de la poda. El jardín vertical, de la naturaleza a la ciudad. Césped artificial, una alternativa que cobra fuerza. AutoArq Paisajismo 3: Potente herramienta de diseño de áreas verdes. Respeto por el arbolado urbano. Calvas en el césped. Formación específica y gratuita.

REPORTAJE: Evolución vegetal acelerada.

FITOPATOLOGÍAS: El control de cochinillas y moscas blancas en plantas ornamentales.

ORNAMENTALES: Grevilleas I: Belleza y sostenibilidad desde las antípodas. Chitalpa x Tashkentensis: Un pequeño árbol ideal para alineación. Santolina rosmarinifolia: La aromática de las mariposas. Viveros Van den Berk: 66 años de pasión por los árboles.

HERRAMIENTAS Y MAQUINARIA: Cortacéspedes para todos los céspedes. Bobcat lanza una nueva versión del vehículo multiusos Toolcat 5600. Nuevo cortacésped sin motor de Cutman. Escarificador Husqvarna DT22. Versátil desbrozadora de mano. Tractores cortacésped con descarga posterior para pequeñas y medias superficies. Tecnología por el ahorro de H2O.

NOVEDADES: Jardineras, fuentes, fertilizantes, equipamiento para piscinas…
AGENDA: Eventos de interés para tu progreso profesional.
PRÓXIMO NÚMERO: Si el número 1 te ha gustado, el 2 será mejor.

La revista la publica Asflor Ediciones

4 de abril de 2007

REVISTA PAISAJISMO Nº10, YA EN NUESTRAS MANOS

2 ¿Quieres comentar la noticia?
Ya está disponible el nuevo número de la revista Paisajismo con los siguientes contenidos:

PROYECTOS: Urbanización del entorno de Sedunión (Mollet del Vallès) Arquitecto: Carlos Freire. Transformación de la zona en un nuevo punto estratégico de la ciudad con un uso residencial, de equipamientos y servicios. Los jardines flotantes de Yongning. Campo de Crissy.

ESPACIOS EXTERIORES PUBLICOS: Lurie Garden. (Chicago). Arquitectas: Gustafson Guthrie Nichol Ltd. Naturaleza protegida entre los rascacielos de Chicago.
ESPACIOS EXTERIORES PRIVADOS: El jardín de Sarobe Garaño.
ESPACIOS EXTERIORES EFIMEROS: Coloured Reflections.

ÁREAS VERDES: Buenas prácticas. Geógrafo: Gonzalo Acosta. 2º Premio Mediterráneo del Paisaje.

VISITANDO JARDINES: Los jardines de Chillida – Leku (País Vasco). Paisajista: Josep Maria Mompín. El espacio artístico del famoso escultor Eduardo Chillida.

REPORTAJE: Expo Zaragoza 2008. Nos trasladamos a ver las obras de la Expo. Una innovación paisajística y diseño sostenible.

ARBORICULTURA: El género Crategus, un básico imprescindible.

DOSSIER: La climatización del jardín.

Y las secciones habituales de la revista Paisajismo OPINIÓN, ACTUALIDAD, COMPLEMENTOS Y AGENDA.

19 de marzo de 2007

Concurso de Jardines BilbaoJardin 2007: Seleccionados los 20 proyectos finalistas

4 ¿Quieres comentar la noticia?
Noticia enviada por: Ernesto García – Geógrafo


El Comité de selección BilbaoJardin 2007 reunido en la sede de la Fundación Bilbao 700-III Millenium el dia 14 de marzo de 2007 ha decidido que los 20 proyectos seleccionados para el Concurso de Jardines BilbaoJardin 2007 son: (ver imagen adjunta, pinchar sobre la foto para ampliar.)


Enhorabuena a los equipos y profesionales de los proyectos seleccionados, de entre mas de 130 proyectos presentados a concurso. Felicitaciones especiales al equipo con el que concursa la editora de este blog: Gema, Consuelo, Nadia, Sonia, Laura, Mayte, enhorabuena y mucha suerte.

Mas información en http://www.bilbaojardin.com/

17 de marzo de 2007

REVISTA PAISAJISMO Nº9, YA PUBLICADA

0 ¿Quieres comentar la noticia?

Ya está disponible el nuevo número de la revista Paisajismo con los siguientes contenidos:

PROYECTOS: Il Parco Dora Spina (Turín). Arquitectos: Latz & Partner. Patrimonio industrial como elemento fundamental del paisaje cultural. El Paseo Lluís Companys de Figueres. El parque "Maria Zambrano" en Velez-Malaga.

ESPACIOS EXTERIORES PÚBLICOS: El jardín mitológico de las Hespérides.
ESPACIOS EXTERIORES PRIVADOS: Davis residence (Texas). Arquitecta: Martha Schwartz. Adaptación de un jardín inglés a uno espacio con aires mejicanos.
ESPACIOS EXTERIORES EFÍMEROS: Les Jardins de Métis/Modulations.

ÁREAS VERDES: El Valle de los 6 sentidos (Valladolid). Arquitectos: BDU y SAMYL. Parque temático infantil integrado en un entorno natural.

VISITANDO JARDINES: Villa Gamberaia (Florencia). Paisajista: Joseph Maria Mompín. Villa en el corazón de la Toscaza dotada de equilibrio y claridad de líneas.

REPORTAJE: Royal Flora Ratchaphruek (Tailandia). Una de las muestra de jardinería más importantes del mundo.

ARBORICULTURA: Parrotia Persica. Un buen esqueleto.

DOSSIER: Superficies amortiguadoras para zonas de juegos infantiles.

Y las secciones habituales de la revista Paisajismo OPINIÓN, ACTUALIDAD, COMPLEMENTOS Y AGENDA

1 de marzo de 2007

Laberintos en jardines, cultivos y Land Art

0 ¿Quieres comentar la noticia?


Gracias a las imágens de satélite de alta resolución es posible apreciar desde un punto de vista inusual las estructuras de paisaje tipo laberinto dificiles de interpretar a nivel del suelo. Algunas son efímeras tipo los crop circles que desaparecen una vez se cosecha el cultivo, otras se han diseñado pensando en su pervivencia en el tiempo.

Si teneis instalado el programa google earth podeis bajaros este fichero KMZ de puntos de interes con 188 laberintos , organizados por tipo y por país. que lo disfruteis.


visto en hablando de sig

28 de febrero de 2007

Una propuesta amistosa con los árboles

0 ¿Quieres comentar la noticia?

La colocación de las baldosas como pavimento dejando una franja relativamente amplia para césped entre ellas da lugar a una zona en que el verde es visualmente importante, las baldosas ofrecen zonas de paso secas si ha llovido y los árboles de las innediaciones no se ven obligados a levantar el pavimento por falta de aireación. Un efecto estético interesante y la reducción de la superficie a regar se plantean como una opción interesante para las zonas con problemas de agua, pero sin renunciar al verdor. La gran variedad de pavimentos cerámicos disponible en el mercado harán que la integración con el diseño de nuestro jardín sea algo facil de implementar.

visto en Horticom

19 de febrero de 2007

Isla Verde en Madrid

1 ¿Quieres comentar la noticia?
Noticia enviada por: Gema Pérez - Ing. Agrónomo Paisajista


Foto del día 18-2-07 Madrid.

En centro de la ciudad todavía podemos ver ejemplares con floraciones bien bonitas como la de este almendro que está situado en la C/ Francisco Gervás esquina con Capitán Haya.

La visión de este árbol en plena floración es espectacular ya que el tronco ennegrecido por la contaminación destaca aún más el blanco de la floración.
Es como una isla verde en medio de la ciudad, que pasa desapercibido el resto del año, pero en estas fechas nos recuerda su valor ornamental en toda su plenitud.
El microclima que nos ofrecen los edificios de las ciudades aún nos permiten ver elementos verdes próximos a elementos urbanos como es en este caso el semáforo impasible ante la floración.

Al hilo de esta noticia os animamos a visitar un Parque que no es de los más conocidos de Madrid, pero que tiene unas praderas con almendros que cuando están en flor son una maravilla, estamos hablando del Parque Quinta de los Molinos, al lado del Metro Suances en la linea 5.

Mas info en la siguiente web.

Localización de la Quinta de los Molinos sobre el mapa con foto aérea

9 de febrero de 2007

Catambra, una planta que repele mosquitos

0 ¿Quieres comentar la noticia?
La empresa italiana Ambrogio Vivai ha presentado, una planta que ahuyenta los mosquitos en un radio de 4 a 5 metros.

Se trata de la Catambra, una variedad protegida bajo la marca Ambrös’ Plants, caracterizada por un contenido de catalpolo (principio activo) cuatro veces superior que otras plantas ornamentales, y que es el que confiere a esta planta su extraordinario efecto repelente.

Ambrogio Vivai comercializa Catambra en diversos formatos y medidas, tanto para interior, en maceta, como para exterior, a modo de árbol.

El la web de la empresa que lo distribuye teneis toda la información de la planta (en italiano)

visto en horticom empresas

8 de febrero de 2007

CREAR UN JARDÍN

0 ¿Quieres comentar la noticia?
Noticia enviada por: Gema Pérez - Ing. Agrónomo Paisajista


Por más vueltas que se le dé, para hacer un jardín en una casa que no le pertenece al paisajista, es imprescindible conocer a sus habitantes. Aunque hay muchos profesionales que necesitan poner distancia, el jardín debe hacerlo el sentimiento, porque si no es un flechazo al corazón, entonces es un fracaso.

Cuando se va a realizar el proyecto de un jardín tiene que ser algo único y deben tenerse en cuenta muchos factores fundamentales para su desarrollo.

Normalmente se estudia las condiciones del terreno, la meteorología de la zona, la orientación y una infinidad de factores físicos que deben ser valorados para que todo salga bien, pero muchas veces dejamos de lado el factor humano que es tan importante como los datos anteriores.

Si hablamos de un jardín de una casa particular, con el factor humano nos referimos a conocer las personas que van a emplear el jardín, sus gustos, sus colores favoritos, sus inquietudes, las visuales del jardín tanto dentro como fuera de la casa, la estructura de la casa, el paisaje colindante.

Ambos estudios son fundamentales y la conjunción de la naturaleza con el factor humano, sin distorsionar la idea del jardín, nos llevarán seguro al diseño de un jardín único, que se integra en el entorno y que será disfrutado sin duda por sus moradores.

Más información en el artículo de un paisajista de Gran Canaria.

7 de febrero de 2007

Jardines históricos: Comienza la restauración de los Leones de la Alhambra

0 ¿Quieres comentar la noticia?
Noticia enviada por: Ernesto García – Geógrafo

El Patronato de la Alhambra y Generalife inició el trasladado de los leones de la fuente que da nombre a uno de los patios más célebres del monumento nazarí para su posterior restauración. Según las previsiones iniciales del organismo, la operación se prolongará durante dos años.

Foto: wikipedia

El traslado afectará al primero de los leones objeto de restauración, que junto al resto será rehabilitado en los talleres de la Alhambra.

Durante el proceso de restauración no se colocará ninguna réplica para facilitar la rehabilitación del suministro hidráulico y de la taza de la fuente que sustentan los leones.

El proceso integral de intervención se realizará en tres fases: La primera consistirá en la restauración de once de los doce leones que sustentan la fuente -el número cuatro ya fue rehabilitado durante dos años-.

La segunda fase de la operación será la restauración de la taza de la fuente in situ y la última la rehabilitación del circuito hidráulico, cuyo proyecto de intervención se está redactando.

A la retirada del primero de los leones objeto de la restauración, sucederá en los próximos días el traslado progresivo de los diez restantes hasta los talleres de la Alhambra , donde serán rehabilitados durante un periodo estimado de unos dos años. Durante el proceso de restauración integral, que el Patronato considera "histórico", el Patio de los Leones no será cerrado al público.
su restauración.

El Patio de los Leones de la Alhambra de Granada se queda sin las estatuas de los animales que le dan nombre. Desde hace más de diez años se sabe que unos microorganismos han infectado el mármol del que están hechos y están reduciendo a arena sus efigies de forma dramática.

6 de febrero de 2007

Jornada de puertas abiertas de los talleres de los artistas de la Casa de Velázquez: "ARTE EN UN JARDIN".

0 ¿Quieres comentar la noticia?
Noticia enviada por: Consuelo Velázquez – Arquitecta Paisajista


La Casa de Velázquez abrirá sus puertas al público el próximo domingo 18 de Febrero para mostrar sus talleres artísticos, con motivo de la celebración de ARCO 2007.

Escultura, pintura, instalación y fotografía protagonizarán la cita que tendrá lugar en la institución francesa, situada en Madrid y dedicada a fomentar intercambios científicos y artísticos entre España y Francia.

Además, los visitantes tendrán la oportunidad de contemplar las intervenciones artísticas de alumnos de la Escuela Superior de Arte y Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid.

Franck Constans, arquitecto y Florent Damestoy, paisajista, compartirán con el público sus investigaciones.

En cuanto a las obras de instalación, los cuentos más famosos de nuestra infancia y un proyecto titulado “Naturaleza codificada”, en el que Miriam Varón Moreno expresa el control del hombre sobre nuestro medio natural, formarán parte, entre otras, de las instalaciones preparadas para la ocasión.

Más información sobre el evento en el artículo publicado en Internet y en La Casa de Velázquez.

2 de febrero de 2007

El Jardín y las plantas en Febrero

1 ¿Quieres comentar la noticia?
Noticia enviada por: Gema Pérez - Ing. Agrónomo Paisajista


En el mes de febrero el jardín parece que está dormido ya que debido al frío las plantas tienen menos actividad y están aletargadas, pero es entonces cuando tenemos que realizar muchas labores fundamentales para que la evolución del jardín sea óptima.

Entre las labores que se realizan podríamos enumerar las más importantes: poda, plantación, trasplante, abonado orgánico.

Todas estas labores se pueden llevar a cabo precisamente en esta época porque la planta tiene menos actividad y se reducen los posibles daños de estas operaciones tan delicadas.

Estos consejos han sido elaborados para un clima mediterráneo.

Ver cuidados del Jardín y plantas en Febrero.

Visto en www.asflor.com

Tareas de Febrero para el Jardín

Visto en www.tusplantas.com

30 de enero de 2007

Preciario de especies forestales de interés en Jardinería y Paisajismo

2 ¿Quieres comentar la noticia?
Noticia enviada por: Gema Pérez - Ing. Agrónomo Paisajista

Crataegus Monogyna / Espino Albar / Majuelo

Adjuntamos un preciario de especies forestales que pueden tener interés en jardinería, ajardinamientos públicos y por que no, también en jardines familiares. Con la ventaja de tener unos precios muy competitivos respecto a los que nos podemos encontrar en los viveros de jardinería "doméstica". Los precios en algunos casos son de plantones, a veces planta ya más formada. Como podeis ver hay de todo árboles, arbustos, aromáticas ...; y con la ventaja sobre las plantas exóticas de ser especies autóctonas o importadas a la peninsula históricamente y de probada adaptación al medio.

Como siempre la elección de las especies ha de realizarse teniendo en cuenta las condiciones climáticas, edáficas y ambientales de la zona de plantación y también hay que contemplar la velocidad de crecimiento de las mismas.

Para poder comprar estas especies hay que acudir a los viveros forestales donde os ampliarán información sobre las mismas y en muchos casos os las enviarán a cualquier punto de España, siempre será preferible elegir viveros locales por la aclimatación de las plantas a la zona.

Acer Campestre 0.4 €
Acer Pseudoplatanus / Falso Plátano 0.4 €
Alnus Glutinosa / Aliso 0.4 €
Arbutus Unedo / Madroño 0.4 €
Atriplex Halimus 0.4 €
Betula Celtiberica / Abedul 0.4 €
Buxus Sempervirens / Boj, Buxo 0.4 €
Castaño Sativa / Castanea Sativa 1 €
Castaño Hibrido 2 €
Castaño Hibrido Injertado Micorrizado 13 €
Castaño Injertado 5 €
Chopo Hibrido Clon I 214 1.2 €
Cistus Albidus / Jara Blanca 0.4 €
Cistus Ladanifer / Jara Común 0.4 €
Crataegus Monogyna / Espino Albar 0.4 €
Cupressus Sempervirens / Ciprés Común 0.4 €
X Cupressocyparis Leylandii 2.4 €
Cytisus Scoparius / Retama Negra, Xesta Negra 0.4 €
Eucalipto Globulus/ Eucalipto Blanco, E.Glóbulus. 0.13 €
Eucalipto Nitens / Eucalypto Nitens/E. Brillante. 0.18 €
Eucalyptus Regnans / Fresno De Montaña Australiano. 0.5 €
Fagus Sylvatica / Haya 0.4 €
Fraxinus Angustifolia / Fresno De Hoja Estrecha 0.4 €
Fraxinus Excelsior / Fresno Común Freixo 0.4 €
Genista Scorpius / Aliaga, Aulaga 0.4 €
Ilex Aquifolium / Acebo 4 €
Juglans Nigra / Nogal Americano 5 €
Juglans Regia / Nogal Comun Nogueira 0.4 €
Nogal Hibrido Seleccionado 7 €
Lavandula Stoechas / Cantueso 0.4 €
Nerium Oleander / Adelfa, Baladre 0.4 €
Pino Halepensis / Pino Carrasco De Alepo. 0.18 €
Pino Nigra /Pinus Nigra Hispanica - Pino Laricio. 0.18 €
Pinus Nigra Corsicana / Pino Laricio 0.18 €
Pinus Pinaster (Atlántica) / Pino Gallego, P. Marítimo. 0.18 €
Pinus Pinaster (Mediterranea) 0.18 €
Pinus Pinea / Pino Piñonero 0.18 €
Pinus Radiata / Pino Insigne, Pino De Monterrey 0.18 €
Pinus Sylvestris / Pino Silvestre, P. Albar, P. Valsaín. 0.18 €
Pino Uncinata / Pinus Negro, Pino Moro. 0.18 €
Pistacia Lentiscus / Lentisco 0.4 €
Prunus Avium / Cerezo - Cerezo Silvestre, Cerdeira. 0.4 €
Prunus Spinosa / Endrino 0.4 €
Psedotsuga Menziesii / Pino Oregon 0.24 €
Quercus Ilex Ssp. Rotundifolia / Encina 0.4 €
Quercus Petraea / Roble, Albar, Carballo 0.4 €
Quercus Pyrenaica / Rebollo, Melojo, Roble, Carballo. 0.4 €
Roble Común / Quercus Robur 1 €
Roble Americano / Quercus Rubra 1 €
Retama Sphaerocarpa / Retama Común 0.4 €
Rhamnus Alaternus / Ladierna, Aladierno 0.4 €
Rosmarinus Officinalis / Romero 0.4 €
Sorbus Aria / Mostajo 0.4 €
Sorbus Aucuparia / Serbal De Cazadores 0.4 €
Sorbus Domestica / Acerolo, Serbal Común 0.4 €
Spartium Junceum / Retama De Olor 0.4 €
Thymus Vulgaris / Tomillo 0.4 €
Viburnum Tinus / Durillo 0.4 €


Este preciario lo hemos obtenido de la web de Viveros Forestales Mañente
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Entradas + leidas la última semana

 
/** BOTONES FLOTANTES- 3 */ inicio inicio