#verticharlas

#verticharlas
#verticharlas hablando de jardines verticales
Mostrando entradas con la etiqueta Zonas Verdes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zonas Verdes. Mostrar todas las entradas

5 de enero de 2017

Eco-Gentrificación: la regeneración urbana sostenible y sus peligros

0 ¿Quieres comentar la noticia?
eco-gentrificacion

Iniciamos esta año 2017 con un artículo donde nos hacen reflexionar sobre la implantación de infraestructuras verdes en las ciudades.

Todos los profesionales del sector estamos de acuerdo en que el aumento de zonas verdes en las ciudades es muy positivo, pero es importante tener en cuenta todos los factores que van relacionados y hacerlo de forma sostenible en los tres niveles: ambiental, económica y social.

La Regeneración Urbana Sostenible Y Sus Peligros: ECO Gentrificación.
The dangers of eco-gentrification: what's the best way to make a city greener?

"Gentrificación: proceso mediante el cual la población original de un sector o barrio, generalmente céntrico y popular, es progresivamente desplazada por otra de un nivel adquisitivo mayor.

Con más de cinco millones de visitantes al año, la eco-gentrificación en los barrios por los que discurre el High Line Park es tan real como el propio proyecto y esta afectando gravemente a residentes y pequeñas empresas, que se ven obligados a abandonar la zona. Unos debido a los elevados precios del suelo y de los alquileres y otros, cansados de vivir en una de las atracciones más de moda de la ciudad.

La intención inicial de introducir la naturaleza en la ciudad a través de un gran proyecto de regeneración urbana sostenible para así mejorar la calidad de vida de los habitantes de los barrios afectados, ha terminado por provocar una transformación socio-económica de la zona.

Al proyecto del High Line Park le ha pasado como a muchos otros, que se ha convertido en un proyecto propaganda, demasiado grande y que ha perdido de vista durante el proceso su objetivo original ” recuperar para los ciudadanos”, no para los turistas...."

31 de julio de 2015

Concurso: "Espacios verdes 2x2" en IBERFLORA

0 ¿Quieres comentar la noticia?
IBERFLORA


La Asociación de flores y plantas de la Comunidad Valenciana ASFPLANT presenta: El primer concurso de "Espacios verdes 2por2".

¿Cuándo?
Se celebrará en Iberflora (Valencia) durante los días 30 de Septiembre a 02 de Octubre de 2015.

¿Por qué?
Su objetivo es la divulgación y puesta en valor del material vegetal en el espacio público
Fomentar la interacción entre diferentes profesionales: paisajistas, empresas de jardinería, viveristas, empresas de productos y/o servicios vinculados al sector, ayuntamientos…  generando equipos multidisciplinares.

¿Cómo?
El tema elegido este año por la organización para los microespacios será “LA PLAZA”:

NATURALIZACIÓN
HABITABILIDAD
COLABORACIÓN

Se valorará la conjunción entre NATURALIZACIÓN, COLABORACIÓN Y HABITABILIDAD en un microespacio de 2x2m.


Premios:
1º.  1.000€
2º.     500€
3º.     300€

Asfplant e Iberflora te animan a participar en un foro profesional con muchísima visibilidad y  experiencia como es la feria “Iberflora” en su edición de 2015.

Para obtener mayor información sobre alojamiento, feria, etc, puedes visitar la página  Iberflora y los enlaces que aparecen en ella.

11 de abril de 2007

I JORNADA SOBRE DISEÑO, GESTIÓN Y CONSERVACIÓN DE ZONAS VERDES: REFLEXIONES PARA UNA GESTIÓN DE FUTURO

0 ¿Quieres comentar la noticia?
Noticia enviada por: Isabel González Panizo - Ing. Agrónomo Paisajista


El próximo 17 de abril se celebrará en la Escuela Técnica Superior de Montes la I Jornada sobre Diseño, Gestión y Conservación de Zonas Verdes: Reflexiones para una gestión de futuro. La empresa patrocinadora es Cespa S. A. El lugar donde se celebrarán las Jornadas es en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Montes desde las 9:00 de la mañana hasta las 14:00 horas.

PROGRAMA:

- El modelo de gestión integral de grandes parques en Madrid.
PONENTE: Federico Sepúlveda González
Director General de Patrimonio Verde. Ayuntamiento de Madrid.

- La conservación de jardines históricos y singulares.
PONENTE: Santiago Soria Carreras.
Subdirector General de Patrimonio Verde. Ayuntamiento de Madrid.

- Criterios de sostenibilidad en el diseño y conservación de zonas verdes.
PONENTE: Antonio Morcillo San Juan.
Jefe del Departamento de Conservación de Zonas Verdes y Arbolado Urbano de la D. G. de Patrimonio Verde. Ayuntamiento de Madrid.

- El futuro gestor de zonas verdes en la empresa.
PONENTE: José Luis Rodríguez Gamo.
Gerente de Jardines.CESPA, S.A.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Entradas + leidas la última semana

 
/** BOTONES FLOTANTES- 3 */ inicio inicio