#verticharlas

#verticharlas
#verticharlas hablando de jardines verticales
Mostrando entradas con la etiqueta Jardinería de Guerrilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jardinería de Guerrilla. Mostrar todas las entradas

17 de febrero de 2009

Jardinería de Guerrilla actúa en Oviedo

1 ¿Quieres comentar la noticia?
Noticia enviada por: Jóvenes Por la Ecología de Asturias

Jardinería de Guerrilla
Me han enviado un correo informándonos de la primera actuación de Jardinería de Guerrilla en Oviedo la noche del viernes 13 de febrero del 2009 en la calle Capitán Almeida. En las siguientes fotos mostramos el antes y el después de la actuación.

Guerrilla Gardening
Jardineria de Guerrilla
Guerrilla Gardening
Ya publicamos una noticia en el blog informando sobre este movimiento, consolidado en otras ciudades del mundo, pero que se estaba iniciando en España.

A través del activismo, la participación y las redes sociales, los huertos y jardines de guerrilla son un movimiento espontáneo internacional que, en la actualidad, transforma las ciudades de medio mundo y propone una nueva forma de relación entre naturaleza y espacio urbano.

Teníamos ilusión por ser los primeros en desarrollar la actividad en España, ya que creemos que fuimos los primeros en plantearlo. Pero nos pusimos muy contentos igual cuando la llama de la espontaneidad prendió en Madrid (incluso aparecían otro tipo de iniciativas muy similares): hacen falta más lugares.

jardinería de Guerrilla en Oviedo
Las razones para esta actuación nos las describen en los siguientes puntos:

• "Nos gusta esta forma de expresión espontánea con la mezcla tan bonita de defensa del medio ambiente y de manifestación artística."
• "El movimiento de Jardinería de Guerrilla no acaba de arrancar en España, al contrario que en otros países como Italia, Reino Unido, Canadá, EE.UU, Alemania… Nuestra intención es darle relevancia, visibilizar que es posible para que más gente se anime."
• "Toda ciudad por muy bonita que sea deja lugares “grises”, Oviedo no está exenta."
• "De hecho Oviedo tiene una muy reprochable tradición de tala de árboles urbanos y abuso de parques duros, en los que queremos intervenir."
• "Nos encanta la participación vecinal. Buscamos la complicidad y colaboración de los vecinos/as y de los jardineros/as municipales, cuyo trabajo queremos destacar y poner también en valor."


Cómo plantearon la actividad:

"Recorrimos toda la ciudad en busca de zonas degradas o infrautilizadas. Luego investigamos si su titularidad era pública o privada e incluso estudiamos las implicaciones legales de nuestra intervención, que deseamos que no tenga consecuencias :-)"

Guerrilla Gardening en Oviedo

"Más tarde planteamos reuniones para ver qué gente estaba interesada y quién podía asesorarnos. Escogimos el lugar, ubicado en la calle Capitán Almeida, por ser uno de los más fáciles y más pequeños. Ideal para la primera actividad. Aunque está en una zona céntrica, nos llamaba la atención, lo infrautilizado que estaba e incluso mostraba signos de deterioros evidentes en los bordes."

"Luego dimos tiempo para plantear un diseño. Fausto hizo uno que nos pareció sencillo y precioso. También contamos con el asesoramiento técnico de Pablo, jardinero profesional, cuyos consejos nos ayudaron a planificar en condiciones la actividad y a desarrollarla también muy bien sin ningún problema."

Para seguir toda la evolución de la actuación de Jardinería de Guerrilla en Oviedo pincha aquí.

19 de noviembre de 2008

Guerrilla Gardening: Jardinería de Guerrilla

5 ¿Quieres comentar la noticia?



Jardinería de Guerrilla
es un movimiento formado por un grupo de personas que durante la noche salen con herramientas de jardinería y plantas para restaurar zonas degradadas de las ciudades y convertirlas en espacios ajardinados.

Un nuevo tipo de combatientes urbanos se extiende por ciudades de todo el mundo. Actúan de noche, se organizan por internet y sus armas son: palas de cavar y guantes de jardinero.

Este movimiento conocido como 'guerrilla de jardinería' ('guerrilla gardening', en inglés) surgió en Reino Unido hace cuatro años con la idea de transformar zonas descuidadas en espacios verdes, y reúne ya un ejército de 4.000 personas que forman comunidades de guerrilleros por todo el mundo. Londres, Nueva York, Toronto, Dublín, Zurich, Barcelona o Milán son sólo algunos ejemplos, con presencia incluso en España.

El londinense Richard Reynolds no contento con lo que veía en su entorno urbano lanzó en octubre de 2004 en internet la primera semilla de una idea: embellecer su ciudad plantando en zonas que estuvieran muy descuidadas. "La gente comenzó a escribirme al blog para preguntarme sobre el tema y así comenzó todo". Es la lucha urbana por los espacios verdes. Ha escrito un libro “On Guerrilla Gardening” y define el heterogéneo movimiento como una práctica de la jardinería y el cultivo de plantas en terrenos ajenos sin permiso de sus responsables o dueños.


La jardinería de guerrilla es una forma de reverdecer los espacios públicos abandonados y otras fealdades urbanísticas. Existen varias tácticas de guerrilla de jardinería: la acción directa, que consiste en coger un grupo de plantas resistentes y apropiadas para el terreno baldío que queremos ajardinar y plantarlas durante la noche, en una operación comando.



En el caso de terrenos inaccesibles, podemos utilizar "bombas de semillas", que pueden ser lanzadas a distancia. Una bomba de semillas se fabrica utilizando tres ingredientes: arcilla, tierra vegetal y por supuesto, las semillas. En el siguiente video (en inglés) podrás ver como se fabrican y su utilidad.



Llega la noche y un coche cargado de flores desfila junto a un terreno desaliñado. Al rato, varios jóvenes comienzan su misión bajo la atenta mirada de un coche patrulla que parece ignorar lo que hacen. Jardines descuidados, zonas abandonadas, terrenos cubiertos de basura o una simple glorieta de tierra pueden convertirse en los próximos escenarios de los guerrilleros, que a través del foro de 'Guerrilla Gardening' se organizan y quedan en un punto de la ciudad para transformar esas áreas. El foro se divide por países y en el caso de España algunas personas de Málaga, Barcelona, Murcia y Asturias ya han manifestado su interés por este tipo de actividades.

La página web de la organización anima a la gente a unirse a la guerra contra la negligencia y mala gestión de los espacios públicos y al mismo tiempo, sirve de enlace para ponerlos en contacto. Con el lema "combatamos la suciedad con el pueblo y las flores", profesionales y aficionados pueden convertirse en guerrilleros y actuar en su ciudad. Cada uno de ellos relata después en internet su historia.

La web ofrece incluso consejos para convertirse en un guerrillero: descubre una tierra local 'huérfana', prepara un plan, márcate una fecha para 'el ataque', encuentra un proveedor local de plantas barato, elige especies resistentes y coloridas, usa zapatos adecuados, no olvides las bolsas de basura, riega regularmente las plantas y fabrica 'bombas de semillas'.





En España puedes visitar dos páginas web donde describen las primeras intervenciones de Jardinería de Guerrilla:

- Madrid
- Oviedo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Entradas + leidas la última semana

 
/** BOTONES FLOTANTES- 3 */ inicio inicio