En este post os quiero mostrar una web que he encontrado navegando por Internet y que me ha parecido muy interesante.
Árboles y Arbustos de la ETS de Ingenieros Agrónomos y de la EU de Ingeniería Técnica Agrícola de Madrid.
Los jardines de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Madrid, con más de 50 años de antigüedad, constituyen un lugar adecuado para iniciarse en el apasionante mundo de las plantas. Y no solo para los alumnos de estas escuelas, o de otros centros educativos, sino también para los visitantes que por cualquier motivo se acerquen a ellos.
A través de fichas multimedia interactivas y otras herramientas que iréis descubriendo, nos invitan a conocer las 72 especies de árboles y arbustos que actualmente se pueden encontrar en estos jardines. Una cuidada colección de textos informativos, fotografías de alta calidad y un plano de localización para cada una de las especies nos servirá de guía para adentraros en este pequeño jardín botánico que cuenta con algunas joyas, como la pequeña colección de pinsapos, con especies autóctonas, como el pino piñonero o el olivo, que comparten espacio con especies exóticas, como el bellísimo árbol de Júpiter, originario de China, o nuestro «bebé» de secuoya gigante procedente del Nuevo Mundo, o con especies híbridas creadas por el hombre como la Forsythia x intermedia, que enciende de amarillo el comienzo de la primavera. También podremos encontrar ejemplos de plantas con diferentes sistemas reproductivos (hermafroditismo, monoecia o dioecia), mecanismos de defensa (toxinas, alcaloides, vellosidades, espinas, etc.) o usos (alimenticio, medicinal, maderero, etc.).
8 de mayo de 2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas + leidas la última semana
-
Hay un tipo de pavimento tradicional que siempre que lo veo en los jardines me encanta, creía que ya no existían Empresas que se dedicaran...
-
El año pasado en mayo realizamos el Primer Taller de mantenimiento de Jardines verticales en Madrid y debido a la buena acogida que tu...
-
Noticia enviada por: Ignacio Salazar - Responsable de Marketing Professional Software. Ha salido al mercado la última versión de Menfis, Men...
-
El Paisajista Juan Luis Ruiz-Dyezma ha escrito la Guía de Jardinería Sostenible. Manual para la gestión eficiente de nuestros jardines ...
-
En esta noticia os queremos informar sobre algunos de los distintos tipos de cubiertas vegetales que hay actualmente en el mercado. Las vent...
-
En esta noticia os queremos mostrar la carpa cúpula pérgola que ha realizado la Empresa Pont de Querós con una estructura totalmente vegeta...



No hay comentarios:
Publicar un comentario