7 de agosto de 2008
Jardín Vertical Madrid
En esta noticia os queremos mostrar un vídeo que hemos realizado del Jardín Vertical que se encuentra en el edificio de CaixaForum en el Paseo de El Prado, 36, frente al Jardín Botánico de Madrid del francés Patrick Blanc.
Las fotos se han realizado desde febrero hasta mayo, de esta forma podréis ver la evolución del jardín con el paso del tiempo.
Es un gigantesco tapiz natural que ocupa una superficie de 460 m2 está formado por unas 18.000 plantas de 250 especies diferentes procedentes principalmente de Japón, China, Estados Unidos y Europa Central. Está formado por tres elementos principales: una estructura metálica, una lámina plástica y una capa de fieltro de poliamida, y tiene una altura de 24 m., un grosor de casi un metro y una longitud de 19 m.
El Muro vegetal que Patrick Blanc construye es un entramado hecho con materiales artificiales que permite a las plantas asentarse en forma vertical y obtienen por gravedad sus nutrientes mediante un sistema inventado por el mismo. El resultado compone una sorprendente “pintura viviente” multicolor que más allá de su atractivo estético, actúa como un eficaz agente medioambiental, aísla del ruido, y preserva la fachada recubierta de las inclemencias del tiempo.
Para poder ver las plantas que componen el Jardín Vertical de CaixaForum puedes visitar la noticia que ha publicado el blog Hablemos de Jardines en el que han puesto una imagen del diseño con todos los nombres de las especies.
Ya publicamos una noticia con fotos del jardín el pasado verano donde el aspecto no era muy bueno, pero queremos deciros que en primavera es un jardín espectacular.
Actualmente se está realizando otro Jardín Vertical de Patrick Blanc en Madrid en el edificio de la Mutua (una de las cuatro torres de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid) en el Paseo de la Castellana, pero no lo podremos ver hasta el otoño.
Ocupará una superficie de 600 m2 con 24.000 plantas de 43 especies diferentes y 12 árboles rodeándolo. El jardín estará situado a 250 metros de altura. Patrick Blanc crea el jardín y es Agroforest la empresa que diseña la compleja estructura que hará posible el jardín. El muro se compone de una estructura metálica sobre la que se colocan unos paneles de PVC y en ellos se coloca un fieltro en el que enraízan las plantas que se nutrirán gracias a un sistema de fertirrigación.
Os mostramos también un vídeo de un reportaje que hicieron en televisión, sobre el Jardín Vertical del edificio de la Mutua, cuando se estaban subiendo los robles a la azotea del edificio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas + leidas la última semana
-
Cumplimos otro año en la red, ya son dos años online junto a vosotros intentando compartir las noticias y eventos de nuestra profesión. Apro...
-
El Comité de Selección Bilbaojardín 2009 , reunido en la sede de la Fundación Bilbao 700-III Millenium el día 5 de febrero de 2009, ha deci...
-
En esta noticia os queremos informar sobre algunos de los distintos tipos de cubiertas vegetales que hay actualmente en el mercado. Las vent...
-
Noticia enviada por: Ignacio Salazar - Responsable de Marketing Professional Software. Ha salido al mercado la última versión de Menfis, Men...
-
En las redes sociales he visto este artículo donde nos muestran una lámpara ecológica que ilumina gracias a la fotosíntesis que realizan l...
-
Curso jardines verticales Madrid Estamos colaborando en la organización del próximo curso que se va a realizar sobre jardines vertica...
2 comentarios:
Bonito video
Publicar un comentario