En esta ocasión os quiero mostrar un blog Drenaje Urbano Sostenible que tiene unos post y mucha información muy interesante sobre drenaje urbano y cubiertas vegetales.
En la web nos cuentan que es un Sistema Urbano de Drenaje Sostenible:
"Los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible se pueden considerar como aquellos elementos participantes en el drenaje de las ciudades que, además de reducir el caudal circulante por la superficie de la misma, consiguen también disminuir de forma notable la cantidad de contaminantes que arrastra el agua de escorrentía.
Como puede verse, esta definición tiene una acepción muy amplia. Este sistema no tiene que estar compuesto de elementos estructurales necesariamente, el hecho de mantener las vías limpias de manera sistemática evita el arrastre de grandes contaminantes de sólidos en suspensión durante un evento lluvioso, así que también puede considerarse como un elemento de sostenibilidad en el drenaje.
Las técnicas que componen un sistema de este tipo se pueden dividir entre estructurales y no estructurales. Algunas de las técnicas estructurales, aunque pueda que requieran una inversión económica inicial ayudan a revalorizar la zona donde se implantan por la mejora paisajística que conllevan."
Siempre que veo información sobre jardinería o paisajismo sostenible me gusta compartirlo en el blog.
En el blog nos cuentan el origen de los SUDS ( Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible):
" Hasta hace escasos años, los proyectos de drenaje urbano estaban centrados únicamente en la “cantidad” de agua de escorrentía a evacuar, sin tener en cuenta la “calidad” del agua drenada que era vertida al medio. Esto es, que los sistemas de alcantarillado estaban diseñados con el mero objetivo de evitar inundaciones, sin considerar el potencial daño ambiental intrínseco al vertido al medio de un agua de escorrentía que arrastra una cantidad considerable de carga contaminante.
Actualmente, este modelo de drenaje en el que no se tiene en cuenta la calidad de dichas aguas de escorrentía urbana, está cambiando. En publicaciones recientes de expertos, se promueve una reforma en el planeamiento urbanístico considerando unas nuevas técnicas de drenaje sostenible que gestionen de forma eficiente la calidad de las aguas de escorrentía urbana."... Leer más.
20 de enero de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas + leidas la última semana
-
En esta noticia os queremos informar sobre algunos de los distintos tipos de cubiertas vegetales que hay actualmente en el mercado. Las vent...
-
Noticia enviada por: Claudia Barriga Carrera - Ingeniero Agrónomo En la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal - Pontificia Universida...
-
ELASA es la web de la Asociación Europea de estudiantes del Paisajismo , esta asociación promueve la cooperación y el contacto entre todos ...
-
Noticia enviada por: AEP (Asociación Española de Paisajistas) Los jardines tienen hoy un significado cultural notable. Son espacios singular...
-
Piscinas de Arena es una empresa innovadora que trae a sus clientes un nuevo concepto de ocio: Las Piscinas de Arena que proporcionan un am...
-
Noticia enviada por: Ignacio Salazar - Responsable de Marketing Professional Software. Ha salido al mercado la última versión de Menfis, Men...



No hay comentarios:
Publicar un comentario