La Empresa YOR instala en Vitoria el primer parque infantil ecodiseñado con análisis de la huella de carbono.
La ciudad de Vitoria-Gazteiz acaba de inaugurar el primer parque infantil ecodiseñado con análisis de la huella de carbono, ubicado en la nueva Plaza Green Capital, que conmemora el galardón que la ciudad recibió en 2012 como European Green Capital.
El nuevo parque infantil ha sido diseñado, fabricado e instalado por la empresa alavesa YOR, S.A., recientemente reconocida con el Premio Europeo de Medio Ambiente Sección País Vasco 2011-2012, en la categoría “Producto/servicio para el desarrollo sostenible”.
Las dos nuevas zonas de juegos instaladas en la plaza, con una superficie total de 406,2 metros cuadrados, se han diseñado teniendo en cuenta criterios sostenibles.
La empresa YOR -que ha hecho de la fabricación con criterios sostenibles su bandera y empresa- ha realizado el análisis de ciclo de vida de cada elemento del parque y se ha calculado su huella de carbono. Este análisis ha permitido conocer el impacto ambiental de todos los materiales y procesos y actuar en los más importantes con las técnicas de ecodiseño.
Con la aplicación del ecodiseño en el diseño y desarrollo de los productos, YOR ha logrado reducir el impacto ambiental de sus juegos. Varios han sido los campos de actuación: Por ejemplo, en su fabricación se ha utilizado un proceso de pintura en polvo que evita el uso de solventes y la emisión de VOCs (Compuestos Orgánicos Volátiles) reduciendo el riesgo para la salud y el medio ambiente. También se ha sustituido el acero inoxidable por acero con protección poliéster para exterior, y los toboganes son de polietileno rotomoldeado reciclado.
Además los elementos diseñados por YOR tienen en cuenta la modularidad y la empresa opta por proveedores locales.
La motivación medioambiental es protagonista también en el propio tema del parque, un relato basado en la “Evolución”. Una de las áreas se ha dedicado a la célula: la unidad primordial de la vida y la otra al ecosistema: el máximo exponente de la biodiversidad. Además, a través de unos paneles se plantea un juego de aventura lúdico-ambiental con preguntas relacionadas con la biomimética, a las que los niños y padres deben buscar respuestas en unos códigos QR escondidas en el parque.
En este proyecto, Yor ha colaborado con el diseñador Gorka Bujidos, y con las empresas Biomimetiks y Copalsa.
Más información sobre este parque y su estudio ambiental en la web:www.yor.es
13 de agosto de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas + leidas la última semana
-
Noticia enviada por: Dstudio diseño del paisaje. Llega la primavera y con ella el primer aniversario de Dstudio . Durante este año han compa...
-
La web jardinsostenible.es organiza el Primer Concurso Jardín Sostenible . Tenemos un compromiso con nuestro entorno. Aplicable a cualquier...
-
Esta semana me han invitado a participar con mi Estudio Paisajismo Sostenible al evento Greenmind que organiza Artemeco en el Coworking...
-
Titulo: UNE FLEUR DANS UN JARDIN Autor: Sibila Jaksic, Groupe SIGNES, NGOC Varoqui. Sinopsis: La “Gran Flor” está formada por flores. Cuant...
-
Noticia enviada por : Lorena García - Citerea En esta noticia os mostramos la presentación de una publicación sobre los paisajes culturales...
-
Paisajismo Digital SL imparte formación on-line en paisajismo distinguiéndose por ofrecer contenidos de nivel académico complementados con...
No hay comentarios:
Publicar un comentario