#verticharlas

#verticharlas
#verticharlas hablando de jardines verticales

30 de abril de 2013

Éxito de los cursos realizados en Barcelona y Madrid de jardines verticales

0 ¿Quieres comentar la noticia?
 curso jardines verticales
En el mes de abril se realizaron dos nuevas convocatorias una en Barcelona y otra en Madrid del Curso profesional de jardines verticales impartidos por Alicante Forestal, Urbanarbolismo y Verdtical.
curso jardines verticales Madrid
 curso jardín vertical
 formación jardines verticales
Ambos cursos fueron un éxito tanto en participación como en aceptación de los conocimientos impartidos y todos los participantes quedaron muy satisfechos con los temas expuestos, la visita de los jardines verticales  y la clase práctica de plantación de un cuadro vegetal.
cursos jardineria vertical
 jardines verticales
Tanto en Barcelona como en Madrid fueron dos jornadas formativas, el primer día Hugo de Alicante Forestal y Jordi de Urbanarbolismo nos expusieron los diferentes sistemas de jardines verticales existentes en el mercado, sus características,  ventajas y desventajas de cada uno de ellos y los datos necesarios para poder elegir en cada situación el jardín vertical más idóneo.
jardin vertical
 formacion jardines verticales
 curso jardin vertical
curso jardín vertical
Por la tarde de la primera jornada formativa se realizaron las visitas a los jardines verticales. En Barcelona se visitaron dos jardines hidropónicos uno de ellos el de la Fábrica de cerveza Moritz, el otro el de la tienda Replay y el Jardín colgante de Tarradellas. En Madrid se visitaron el jardín vertical de la Plaza de Santa María Soledad Torres Acosta, el Jardín colgante del Hotel Mercure y en el mismo Hotel pudimos visitar un Jardín de plantas preservadas.  Luego fuimos dando un paseo hasta el Jardín vertical de Caixa Forum y cerca pudimos visitar otro jardín de plantas naturales estabilizadas en el establecimiento denominado Cups & Kids.
cursos muros verdes
 taller jardines verticales
En la segunda jornada Daniel de Verdtical nos mostró los sistemas de jardines verticales desarrollados y fabricados por Verdtical, pudimos conocer en profundidad el modo de empleo de instalación para proyectos de sustrato sphagnum y hidroponía. En la formación práctica todos los alumnos pudieron aprender y participar en la plantación de los jardines verticales. En Barcelona la parte práctica de la plantación se realizó en las instalaciones de Cultivo verticales de Verdtical.
cursos jardines verticales
curso intensivo de jardines verticales
Desde el blog queremos agradecer la participación en estos cursos y si estás interesado en realizar este curso pronto se realizarán nuevas convocatorias.

27 de abril de 2013

Libro: JARDINERÍA PARA DUMMIES

0 ¿Quieres comentar la noticia?
libro jardinería
Datos del libro:
Autora: Silvia Burés
Colección Para Dummies
Fecha de publicación: 9 de abril de 2013
ISBN: 978-84-329-0133-1
Encuadernación: Rústica sin solapa
Medidas: 7 x 23,5 cm
PVP: 18,95 €
Págs. 340 pág.

Un completo libro de jardinería, escrito por una autora española, que sugiere especies de plantas y árboles, calendarios de plantación, frecuencia de riego y demás factores completamente adecuados para nuestro clima.

De la autora del best-seller A mí no se me mueren las plantas (Círculo de Lectores), que ya lleva más de 20.000 ejemplares vendidos, y responsable del consultorio de jardinería del periódico La Vanguardia.  

Preciosos patios andaluces encalados y llenos de macetas con vistosos geranios. Unas cuantas plantas aromáticas en una moderna cocina de Madrid. Jardineras con plantas vivaces variadas en un pintoresco pueblo de la vinícola Rioja. Una terraza de diseño en la zona alta de Barcelona. Ciudad o pueblo, de la costa o del interior, casa u oficina, interior o exterior, no hay entorno para el que no haya una planta adecuada. Tenemos la suerte de vivir en un país amante de las plantas y con un clima privilegiado que permite cultivar una gran variedad de especies. JARDINERÍA PARA DUMMIES explica cómo cuidar las plantas para que crezcan sanas y vigorosas, cuáles son las más indicadas para interior, exterior, sol, sombra, zonas calurosas o zonas más frías, espacios reducidos o grandes jardines.

Es un manual destinado a convertirse en un libro de cabecera para todos los aficionados a la jardinería, sea cuál sea la experiencia que hayan tenido con las plantas hasta ahora.

Además, al estar escrito por una autora local, Silvia Burés, no tiene el problema de aconsejar plantas que no se adaptan bien a nuestro clima o que incluso pueden llegar a ser invasoras, inconveniente que a menudo presentan las obras de traducción. Todo lo contrario, esta obra apuesta por una estética impregnada de sentido común, por recuperar bellas especies de toda la vida, plantas autóctonas que vivan bien con un régimen de riego razonable en España.

La autora hace 4 años que es la responsable del consultorio de jardinería del diario La Vanguardia, experiencia que le ha permitido conocer de primera mano las principales inquietudes o problemas a los que se enfrentan los amantes de la jardinería.

QUE ENCONTRARÁS EN EL LIBRO:

- Las partes de las plantas y sus funciones.
- Cuidados básicos de las plantas domésticas y advertencias sobre costumbres que las dañan.
- Especies mejor adaptadas para interior y para exterior, y para espacios reducidos o amplios.
- Tablas con la época de plantación, floración y poda de las plantas ornamentales más populares.
- Consejos e información útil para amantes de las orquídeas, los bonsáis y otras familias con clubs de fans.
- Cómo cultivar un pequeño huerto doméstico, incluso en la cocina.
- Indicaciones de una gran profesional para tratar plagas y enfermedades.
- Curiosidades actuales e históricas de la jardinería.

23 de abril de 2013

Visitando webs: Flora de Iberia

0 ¿Quieres comentar la noticia?
paisajismo

En este post os queríamos mostrar una web que me ha parecido muy interesante por sus contenidos, a continuación os enlazamos algunos de ellos:

Ficha de plantas
Libros recomendados sobre flora ibérica

floradeiberia.com es una web dedicada principalmente al estudio y difusión de la Flora y Vegetación de la Península Ibérica y Baleares.

Cada planta se encuentra debidamente descrita e ilustrada con fotografías propias del autor realizadas a lo largo y ancho de nuestra geografía.

También trata diversos temas del ámbito de la ciencia desde un punto de vista divulgativo, fomentando la participación y generación de ideas.

Esta página es de Joaquín Herrero Martínez. Castellano-Leonés, nacido en Palencia, Joaquín es un apasionado del reino vegetal, del mundo agrícola y la naturaleza. Combina sus estudios de doctorado en el ámbito de la Fisiología Vegetal con su interés por la botánica y la fotografía de naturaleza.

Herrero, J. (2005 en adelante). Flora de Iberia.
http://floradeiberia.com/

19 de abril de 2013

II Jornada en I+D+I Europea en estabilización de Taludes y Riberas

0 ¿Quieres comentar la noticia?
La II Jornada en I+D+I Europea en estabilización de Taludes y Riberas se celebrará los próximos 22, 23 y 24 de mayo del 2013 en Madrid en el Salón de Actos ETS Ingenieros de Montes de Madrid.

La Bioingeniería del suelo o Ingeniería  biológica es una disciplina técnica de la Ingeniería orientada por la Biología en la que se emplean plantas autóctonas y fragmentos vegetales como material de construcción vivo, de forma que al desarrollarse con el suelo contribuyen de manera esencial a su seguridad y a su regeneración.

Cumple objetivos técnicos, de control de erosión , ecológicos, de regeneración de ecosistemas,paisajísticos, de inserción de las obras y socio económicos.

La primera de las jornadas, celebrada en 2011 se centró en el objetivo técnico de la Bioingeniería. En esta ocasión, analizarán el aspecto ecológico de la misma, esto es, cómo evolucionan las técnicas y las estructuras, si verdaderamente evolucionan contribuyendo a una mejora de los ecosistemas e incrementando la biodiversidad. Para ello contarán con la presencia de grandes especialistas europeos en la materia, como Florin Florineth o Bernard Lachat, cuya exposición permitirá constituir una base para el debate y la propuesta de ideas y posibles mejoras.

La mejora de la biodiversidad como consecuencia de la utilización de las técnicas de bioingeniería supone una razón más para incluir y favorecer el uso de este tipo de actuaciones frente a otras intervenciones tradicionales más rígidas e inertes.

Pincha aquí para ver el formulario de inscripción.

15 de abril de 2013

Feria de plantas de colección en el Parque Natural de Pagoeta

0 ¿Quieres comentar la noticia?
paisajismo

Los días 27 y 28 de abril de 2013 se celebrará la 11ª Feria de Plantas de Colección en el Jardín Botánico de Iturraran.

En el año 2003, El Parque Natural de Pagoeta puso en marcha la primera de las Ferias de Plantas de Colección. Tiene el objetivo de mostrar al público un gran abanico de vegetales de todo tipo, poco habituales en nuestras huertas, balcones y jardines, y con una calidad que sólo puede dar un cultivo artesanal y respetuoso con el medio ambiente.

Han confirmado su presencia 49 viveristas, que nos presentarán sus colecciones. Podremos admirar y adquirir, a precios realmente competitivos, plantas procedentes de los 5 continentes, la mayoría de ellas desconocidas en nuestras latitudes pero que podemos cultivar fácilmente en jardines y balcones.

La Feria se ubica en un entorno privilegiado, el Jardín Botánico de Iturraran, lugar de interés excepcional para botánicos y aficionados a las plantas.

En el mismo recinto ferial el visitante podrá recuperar fuerzas degustando diversos productos locales y pasear por la red de senderos del Jardín. Los más pequeños tienen a su disposición una zona de juegos.

Además, el 28 de abril, domingo, se realizarán en un ambiente festivo actividades complementarias en la plaza de Aia: exposición y venta de productos relacionados con las plantas, talleres de Ikebana y Euskalcom, castillos hinchables, etc.

Uno de los principales objetivos del Parque Natural de Pagoeta es la conservación y promoción de las formas de vida tradicionales de la zona. La supervivencia del caserío, pieza clave de nuestra cultura y economía, sólo es posible a través de la promoción del lugar, de crear actividades que atraigan al público durante todo el año.

11 de abril de 2013

Presentación "Inventario de Zonas verdes" de Villanueva de Córdoba

0 ¿Quieres comentar la noticia?
PAISAJISMO
El próximo Viernes 19 de Abril del 2013 a las 20:00 horas, se realizará en el Teatro Municipal la Presentación del 1er "Inventario de Zonas Verdes de Villanueva de Córdoba" realizado por Juan Sebastián García Cantador para el Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba.

Revista divulgativa donde se pretende dar a conocer las diferentes zonas verdes de la localidad clasificadas por tipologías, así como la gran variedad de especies arbóreas existentes.

El enlace del evento en faceebook.

El " Inventario de Zonas Verdes de Vva de Córdoba" estará a disposición del público en formato PDF a través de la red.

9 de abril de 2013

Vitoria-Gasteiz European Green Capital 2012. Propuestas para la reflexión

0 ¿Quieres comentar la noticia?
green capital
El acto de presentación del Informe elaborado por el Comité Científico de la Green Capital, "Vitoria-Gasteiz, European Green Capital 2012. Propuestas para la reflexión" tendrá lugar el próximo jueves 11 de abril a las 18.30 horas en el Palacio Zulueta.

Este evento pretende ser un espacio de debate en torno a algunos aspectos esenciales para avanzar hacia un desarrollo de la ciudad comprometido con la sostenibilidad más allá del año 2012.

Aula de Ecología Urbana de Vitoria-Gasteiz.
paisajismo

7 de abril de 2013

Emprender en verde: AEM Paisajismo

0 ¿Quieres comentar la noticia?
Noticia enviada por: Carlos Barriga - AEM Paisajismo.

paisajismo
En este post os queremos mostrar la Empresa AEM Paisajismo que nos escribió un mail cuando inauguramos la sección Emprender en verde para compartir con nosotros su forma de diseñar: Proyecto online.

En su web nos explican en qué consiste el Proyecto online:

"Toda la calidad de sus proyectos, el mismo proceso de diseño, pero a un coste sensiblemente inferior.

¿Dónde está el truco? Pues que el cliente se convierte en parte fundamental del proceso de creación del proyecto.

Generalmente, parte de los gastos asociados a este tipo de proyectos son por cuestiones que no tienen que ver con el proceso de diseño, sino con visitas al emplazamiento, búsqueda de documentación, obtención de medidas y de planos del espacio a trabajar, toma de fotos… Si esto te atreves a hacerlo tú, ahorrarás dinero y tiempo.

Si te animas a ponerte manos a la obra,  lo especificas cuando te pongas en contacto con ellos, y te abrirán una cuenta de cliente en esta sección, donde podrás subir toda la info que necesitamos. Al final del proceso tendrás un archivo descargable con toda la documentación necesaria para ejecutar tu proyecto, previo paso por pasarela de pago segura."

3 de abril de 2013

FLORA URBANA 2013

0 ¿Quieres comentar la noticia?
flora urbana

Floraurbana, Feria Nacional de Jardinería Urbana, Paisajismo y Ciudades Verdes se presenta en su octava edición como la muestra de este tipo más importante de Andalucía, cuyo principal objetivo es la concienciación medioambiental, mostrando las técnicas y avances más importantes en este sector. Ello se logra a través de la celebración de jornadas técnicas, exposiciones, actividades y empresas que estarán presentes en la feria con temáticas relacionadas con el medio ambiente.

La feria se celebrará durante los días 11 y 12 de abril del 2013 en el Monasterio de Loreto (Espartinas).

1 de abril de 2013

Paisaje e Intervencion Ambiental

0 ¿Quieres comentar la noticia?
El paisaje es uno de los recursos naturales que hoy en día, a nivel nacional e internacional, ha crecido su interés por su importancia ecológica (como expresión externa de la funcionalidad de los ecosistemas) y por la demanda social (turismo, calidad de vida, cultura y como fuente de innovación). Acostumbrados a ver paisajes degradados y banalizados como evidencia de una desidia en su gestión, emerge la necesidad de recuperar, transformar y crear paisajes de calidad como expresión indisociable de una correcta gestión y ordenación paisajística del territorio. De este modo, el paisaje ha pasado así a formar parte del interés general como un elemento significativo del marco de vida cotidiano y del bienestar de la población.

El próximo 3 de Abril del 2013 dará comienzo un curso online de Paisaje e Intervención Ambiental. Con la participación de, Gonzalo de la Fuente del Val, como docente y profesional. Cuenta con más de 13 años de experiencia en ecología paisajística. Y actualmente colabora también en criterios de protección y manejo del paisaje, con universidades, empresas privadas y agencias gubernamentales, tanto en España como a nivel internacional. El curso cuenta con una duración de un mes y aportará una serie de conocimientos básicos que serán tratados en profundidad sobre la gestión y aplicación prácticas contenidos teóricos y herramientas para el desarrollo de estudios e informes en el ámbito del paisaje.

El alumno saldrá de este curso con una visión general sobre el paisaje, con criterios y conocimientos de los métodos de análisis y evaluación del paisaje, y los instrumentos y principios jurídicos del convenio europeo del paisaje en su aplicación actual.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Entradas + leidas la última semana

 
/** BOTONES FLOTANTES- 3 */ inicio inicio