En esta noticia os queremos mostrar varios blogs, que hemos visto en la red, que tratan el tema del cultivo de las Orquídeas, nos parecen unas plantas muy interesantes tanto para la jardinería en el interior de las casas como su aplicación para los jardines verticales.
En el Jardín Botánico de Nueva York hubo el año pasado una exposición de un jardín vertical de Orquídeas de Patrick Blanc.
Orquídeas blog de Angel Mar
Orquídeas Almeida
Orquídeas por Antonio
Proyecto Orquídea
Las Orquídeas de Gelycita
Las Orquídeas de Iván Arroyo
13 de enero de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas + leidas la última semana
-
Próximamente (24 de mayo de 2019) celebraremos en Madrid el Segundo Taller de mantenimiento de jardines verticales en los jardines vertica...
-
Noticia enviada por: Ernesto García - Geógrafo Google SketchUp es un programa muy potente para poder diseñar en 3D. Tiene dos versiones una...
-
La Fiesta de los Patios de Córdoba ha sido declarada patrimonio inmaterial de la humanidad. Una noticia muy importante para la jardiner...
-
En esta noticia hemos querido recopilar algunos de los centros en los que se pueden cursar estudios de Jardinería y Paisajismo en España, al...
-
Botánicas son eventos de horticultura ornamental ubicados en parques y jardines . Hexpo se compromete a organizar las Botánicas solament...
-
El año pasado en mayo realizamos el Primer Taller de mantenimiento de Jardines verticales en Madrid y debido a la buena acogida que tu...
3 comentarios:
Las orquídeas son mucho más que interesantes. Muy buena idea la de reunir enlaces para profundizar en su conocimiento. Os dejo el enlace a El Blog de La Tabla www.latablagardenias.blogspot.com donde podéis encontrar varias entradas relacionadas con el tema. La última habla de un paseo didáctico, 26 enero, en el Botánico de la Univ. de Alcalá de Henares. Tal vez a vuestros lectores les guste. Un saludo y gracias por compartir.
Ya conocía vuestro blog que me parece muy interesante. Gracias por compartir.
Un cordial saludo.
Que maravilla. Gracias por vuestra aportación siempre tan interesante.
Publicar un comentario