
El Real Jardín Botánico-CSIC de Madrid, ha diseñado un ciclo de conferencias, debates y cursos de jardinería y paisaje con la que quieren fomentar las tertulias acerca de la jardinería global del S. XXI y las ciudades ajardinadas de hoy y del mañana desde una base histórica y tradicional tan nuestra como es la jardinería hispano-árabe.
Quieren fomentar los conocimientos jardineros sobre una base científica con el fin de mejorar la gestión de nuestros recursos y arribar en lo posible una jardinería de bajo sostenimiento pero elegante y a un paisaje sostenible, pero respetuosos con el hábitat.

La cita con las conferencias son todos los primeros martes de cada mes. La conferencia comenzará a las siete de la tarde y seguirá un pequeño debate. La asistencia a las conferencias es gratuita y el lugar de las mismas, el salón de actos del Real Jardín Botánico.
Las siguientes conferencias son:
-La jardinería de los patios cordobeses.
Inmaculada Porras, Vicedirectora del Real Jardín Botánico Juan
Carlos I.
7 de octubre del 2008.
- Cipreses monumentales: Patrimonio del Mediterráneo.
Bernabé Moya, Biólogo y paisajista. Director del Departamento de Árboles Monumentales de la Diputación de Valencia.
4 de noviembre del 2008
- La jardinería mediterránea: jardinería de bajo sostenimiento.
Mercedes Maier, Mediterranean Garden Society.
2 de diciembre del 2008.

El próximo debate:
- El Paseo del Prado: composición, pompa y circunstancia.
Marta Nieto, Arquitecta, profesora de la E.T.S. de Arquitectura y Geodesia. Universidad de Alcalá.
30 de septiembre del 2008.
Para más información visita le web del Real Jardín Botánico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario