19 de julio de 2017
Libro: ¡Toma tomate! El huerto bio sin complicaciones
¿Cuándo y cómo debo empezar a regar las patatas? ¿Puedo plantar los ajos al lado de las fresas?, ¿y de las judías? ¿Tengo que despuntar todas las variedades de tomate? ¿Pongo el mismo soporte para las judías que para los guisantes? ¿Y para las habas? ¿Por qué amarillean y se caen los calabacines? ¿Quién tolera mejor las noches frías de otoño: la rúcula o las lechugas? ¿Debo fulminar a todos los seres vivos que se pasean por mis bancales? ¿Es lo mismo un abono que una enmienda? ¿Qué es una enmienda? ¿Y el mantillo, es lo mismo que el “compost”? ¿Qué significa aporcar? ¿Cuándo trasplanto las coles? ¿Debo preguntarle a la luna…? Estas y otras muchas preguntas sobre los huertos ecológicos nos las resuelve Cristina Candal Couto en su libro: ¡Toma tomate! El huerto bio sin complicaciones.
Autora: Cristina Candal Couto. La Coruña, 1968. Técnico Superior en Gestión de recursos naturales y paisajísticos (Angers, 2004). Especialista en poda de frutales y árboles ornamentales. Cultiva su huerto y un pequeño viñedo de producción ecológica en la provincia de Madrid. Aficionada a las rosas, las orquídeas, los perros y la uva garnacha.
N° de páginas: 144
ISBN: 978-84-686-4519-3
Impreso en España
Editado por Bubok Publishing S.L
CONTENIDO:
Capítulo 1: la tierra
Una parte mineral y una parte orgánica. Enmiendas y abonos. Compost casero. Preparar y proteger el suelo.
Capítulo 2: el agua
Mapa pluviométrico. Uso eficiente delagua. Riego localizado.
Capítulo 3: el cielo
Zonas climáticas. Influjo de la luna.
Capítulo 4: sembrar y plantar
Variedades de semillas. Semilleros. Trasplante. Siembra directa.
Capítulo 5: las hortalizas
Fichas de cultivo.
Capítulo 6: el huerto
Borduras y senderos. Rotación y buenas asociaciones. Aromáticas. Terrazas y huertos urbanos.
Capítulo 7: problemas y soluciones
Parásitos, hongos y otros problemas. Fauna auxiliar. Lucha razonada. Productos bio.
Apéndices
Cosecha y conservación. Calendario de trabajos. Calendario de siembras y trasplantes. Glosario. Bibliografía y enlaces.
Un libro muy recomendable ya que nos resuelve de forma clara y concisa muchas dudas que nos pueden surgir a la hora de iniciarnos en el cultivo de un huerto, también nos aporta ideas para poder realizar un pequeño huerto urbano en una terraza, en pequeñas jardineras o en mesas de cultivo. El libo está documentado con fotos muy interesantes que aportaran más información a los contenidos del libro.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas + leidas la última semana
-
En esta noticia os queremos informar sobre algunos de los distintos tipos de cubiertas vegetales que hay actualmente en el mercado. Las vent...
-
Jardinería de Guerrilla es un movimiento formado por un grupo de personas que durante la noche salen con herramientas de jardinería y plant...
-
Noticia enviada por: Rafael Nadal Presentada en la reciente Feria internacional de Iberflora 2009 , desde Arisac tienen el placer de prese...
-
Noticia enviada por: AEP (Asociación Española de Paisajistas). En el Centro del Laberinto de Barcelona se va a realizar un taller de direcc...
-
Próximamente (24 de mayo de 2019) celebraremos en Madrid el Segundo Taller de mantenimiento de jardines verticales en los jardines vertica...
-
Nota de Prensa enviada por Lotus Mallorca. La Empresa Lotus Mallorca pone a disposición de los diseñadores y aficionados del riego un ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario