#verticharlas

#verticharlas
#verticharlas hablando de jardines verticales

12 de mayo de 2011

Asociación de Jardicultura

0 ¿Quieres comentar la noticia?
Noticia enviada por: Guillermo Fernández - Ingeniero Agrónomo.


Hace unos meses que se ha fundado una Asociación de Jardinería en Guadalajara cuyo objetivo es difundir la cultura jardinera.

En su web podrás encontrar reportajes de Jardinería y el Arte o Jardinería y la Historia dentro de este último apartado podemos leer el artículo: El Parque de La Concordia de Guadalajara. Al final de este artículo puedes consultar la clave NomenPlantor del parque.

9 de mayo de 2011

Planta Protagonista del mes de Mayo: Hibiscus

0 ¿Quieres comentar la noticia?
Oficina Holandesa de Flores

La Oficina Holandesa de Flores
nos propone para este mes de mayo el Hibisco.

EL HIBISCO, EL FLORECIMIENTO DE LA CREATIVIDAD

flores Holanda
Una sensación de verano exuberante con una explosión de color y fragancia. El Hibisco es un paraíso tropical en cada casa. Verdaderamente, esta alegre planta es conocida como la flor oficial de Hawai, y ofrece una buena cantidad de creatividad en las casas. Por todo ello es la elegida para la Planta del Mes de mayo.

Hibisco
Pensar en Hawai es pensar en playas de arena blanca, aguas cristalinas, niñas bailando con faldas de hierba Aloha y una flor tropical en el pelo. La flor del Hibisco expande la misma abrumadora sensación allí donde esté colocada la planta. Las flores de Hibisco, que llegan a alcanzar un diámetro de 15 cm., pueden calificarse de exuberantes, grandes, llamativas y con forma de trompeta, de colores blanco, rosa y rojo, con tonos violeta, o incluso amarillo.

mayo mes de las flores
Símbolo de la belleza
El misterioso Hibisco no se vende por su belleza en el momento de la compra, ya que su floración no es duradera, pero todos están de acuerdo en que, aún así, vale la pena tenerla. No en vano, esta planta es un símbolo de excepcional belleza, alegría, afecto, amor y felicidad. El Hibisco proporciona felicidad, siempre y cuando usted también pueda abrirse a la planta y darle la atención y cuidados necesarios.

flores mayo
Ideas creativas
El Hibisco no es sólo para disfrutar, sino que también le aporta ideas creativas, ya sea en el trabajo, o en el hogar, durante la pintura, la cocina o el rediseño de sus estancias. La firma TNO Estudio mostró el efecto positivo que tubo en las personas que estaban en un espacio creativo junto con estas plantas. Así que, déjese inspirar por la belleza de su Hibisco y luego se sorprenderá de su creatividad.

Hibisco
Cuidados
Fuera las preocupaciones y disfrute de la flor del Hibisco, pues es una planta que necesita pocos cuidados. Basta con ubicarla en un lugar con luz abundante y escaso sol directo, con ambiente fresco, y sin corrientes de aire. Aunque esta planta también puede vivir perfectamente en el exterior si está ubicada en un lugar a la sombra. Debe regarla dos veces por semana, pero con poca agua, e incluso pulverizarla en época de floración, añadir algún fertilizante rico en hierro de forma regular, sobretodo en primavera, y con esto, el Hibisco estará infinitamente agradecido y le recompensará con muchos brotes. Si fuese necesario, puede trasplantar o podar la planta a mediados de enero, pero siempre después de que se hayan formado los brotes.

planta del mes de mayo

6 de mayo de 2011

patios de cordoba 2011

0 ¿Quieres comentar la noticia?

patios de cordoba 2011
Han llegado los patios de cordoba 2011 DEL 4 AL 15 DE MAYO.

HORARIOS: DE 11:00 A 14:00 Y DE 18:00 A 22:00 y VIERNES Y SÁBADOS HASTA DEL 24:00 HORAS

ACTOS DEL FESTIVAL DE PATIOS 2011:

VIERNES 6 DE MAYO

LOCAL A.VV. ALCAZAR VIEJO (S. Basilio) 22,00 H. Música en San Basilio.

ENTORNO DE LA CALAHORRA 22,00 H. XVII FESTIVAL FLAMENCO “CRUZANDO EL RIO” Al cante: Anabel Castillo, Rosalía de Córdoba y Eva de Dios. A la guitarra: Rafael Trenas y Paco Arriaga.

PLAZA DE LA CORREDERA 22,00 H. GALA FLAMENCA CONCURSO NACIONAL DE ARTE FLAMENCO 2010 Programa celebración Día de Europa en Córdoba. Al cante: Antonio Mejías A la guitarra: Antonio Rey

SÁBADO 7 DE MAYO

PLAZA DE LA CORREDERA 22,00 H. COPLA Y FLAMENCO (Premios Nacionales C.N.A. Flamenco de Córdoba) Al cante: El Séneca, Joaquin Garrido y Domingo Herrerías. A la guitarra: Merengue de Córdoba y Alberto Lucena. Baila: Rafael del Pino “Keko” y su grupo. Copla: Gloria María.

LOCAL A.VV. ALCÁZAR VIEJO (S. Basilio) 22,00 H. Actuación Musical de: Las Mónicas.

ENTORNO DE LA CALAHORRA. 22,00 H. XVII FESTIVAL FLAMENCO “CRUZANDO EL RIO”. Al cante: Antonio de Patrocinio, Manuel García “Morenín” y Antonio Haya “El Jaro”. A la guitarra: Francisco González y Rafael Montilla.

DOMINGO 8 DE MAYO

PLAZA DE LA CORREDERA 21,30 H. CONCIERTO DE CLAUSURA DÍA DE EUROPA EN CÓRDOBA: MUJEREZ.BBK-F. CAJASUR

MIÉRCOLES 11 DE MAYO

PATIO DE LAS CAMPANAS 22,00 H. Gala Vencedores del Concurso de la Copla “Ciudad de Córdoba”. Actúan: Juana Miralles, M.ª del Mar Martos y Ana María Puente.

JUEVES 12 DE MAYO

PLAZA DE LA CORREDERA 22,00 H. CONCIERTO “FESTIVAL DE PATIOS” Flamenco: Premios Nacionales C.N.A. Flamenco de Córdoba. Al cante: Rafael Ordoñez, Antonio Garcia “El Califa”, David Pino y Antonio Porcuna “El Veneno”. A la guitarra: Gabriel Expósito y Juanma “El Tomate”. Bailan: Antonio Alcázar, Mariví Palacios y su grupo. Actúan: Juana Miralles, Mª. del Mar Martos y Ana María Puente.

PATIO DE LAS CAMPANAS 22,00 H. Asociación Danza y Copla presenta: “Córdoba, Cultura y flamenco”. Coreografía: Miguel Salado y A. Pérez Alcántara Dirección: Antonio Mondéjar.

VIERNES 13 DE MAYO

JARDINES ALCÁZAR REYES CRISTIANOS 22,00 H. III FESTIVAL FLAMENCO DE CÓRDOBA Al cante: “Pansequito”, Aurora Vargas, Manuela Cordero “Milagros de Sanz” Baile: Estefania Cuevas Al cante: Miguel del Pino y Juan Villa Entrada: 8 €

PATIO DE LAS CAMPANAS 22,00 H. Asociación Danza y Copla presenta: “Córdoba, Cultura y Flamenco”. Coreografía: Miguel Salado y A. Pérez Alcántara Dirección: Antonio Mondéjar.

SÁBADO 14 DE MAYO

JARDINES ALCÁZAR REYES CRISTIANOS 21,30 H. CONCIERTOS EXTRAORDINARIOS “FESTIVAL DE PATIOS”. LAPIDO, SEXI SADIE + FUEL FANDANGO. Entrada: 14 € anticipada y 20 € en taquilla.

PLAZA DE LA CORREDERA 22,00 H. CONCIERTOS EXTRAORDINARIOS “FESTIVAL DE PATIOS” “ALGO MÁS QUE FLAMENCO”: Al cante: José Domínguez “El Cabrero”. Juan Pinilla (Lámpara Minera 2007) Antonio Plantón “El Gúeñi”(con la guitarra de Niño Seve). Al toque: Rafael Rodríguez; Luis Mariano. A las palmas: Fita Heredia y Encarni Heredia.

LOCAL A.VV. ALCÁZAR VIEJO (S. Basilio) 22,00 H. Música en los Patios: “Flamenco Guasón”.

DOMINGO 15 DE MAYO

JARDINES ALCÁZAR REYES CRISTIANOS 22,00 H. CONCIERTOS EXTRAORDINARIOS “FESTIVAL PATIOS” El Pescao (David Otero, componente de El Canto del Loco) + artista invitado. Entrada: 16 € anticipada y 20 € en taquilla.

Aquí podéis descargaros el plano en PDF de las localizaciones

Disfrutadlo

5 de mayo de 2011

Temps de Flors 2011

0 ¿Quieres comentar la noticia?


Este año se solapan Temps de Flors y los patios de Cordoba, dificil elección clasicismo frente a modernidad, jardines frente a instalaciones, una forma de vivir frente a una exposición urbana. Lo mejor, ver ambos merecen mucho la pena los 2 y disfrutar de estas dos hermosas capitales.

Temps de Flors en Girona 7-15 de mayo
Patios de Cordoba 4-15 de mayo

4 de mayo de 2011

El Concurso Internacional de Jardinería Urbana "BILBAOJARDÍN" cubrirá las calles de Bilbao a partir del 27 de mayo

0 ¿Quieres comentar la noticia?
Nota de Prensa enviada por Alma Moro - Ayuntamiento Bilbao.


La Fundación Bilbao 700 organiza la III Edición de este certamen bianual, el único del mundo que se celebra en un entorno urbano.

Un total de 20 jardines, proyectados por profesionales del mundo del paisajismo y la jardinería, cubrirán calles y plazas para cambiar la fisonomía de la ciudad.

La preparación de jardines se iniciará a partir del 16 de mayo y el 26 de mayo el jurado realizará una visita por todos ellos para emitir su veredicto. Del 27 de mayo al 10 de julio los jardines permanecerán en exhibición en toda la ciudad.

Tres personalidades invitadas a ser miembros del jurado han diseñado sendos jardines para la ciudad que permanecerán fuera de concurso. Los tres invitados son Benedetta Tagliabue, arquitecta italiana responsable del pabellón de España en la expo internacional de Shanghai, el escritor Kirmen Uribe, y Angel Pavlovsky, actor y transformista argentino, los tres cuentan con varios premios internacionales.

Bilbao, 29 de abril de 2011. La ciudad de Bilbao verá transformado su aspecto un año más con la celebración de la III Edición del Concurso de Jardinería Urbana BILBAO JARDÍN 2011, organizado por la Fundación Bilbao 700 y el Ayuntamiento de Bilbao.

Los jardines empezarán a materializarse a partir del 16 de mayo y el día 27 del mismo mes, dos semanas más tarde, se conocerá el ganador tras un recorrido por todos ellos a cargo del jurado oficial del certamen. Los jardines se mantendrán en exhibición del 27 de mayo al 10 de julio para el disfrute de la ciudadanía y visitantes.

Este certamen paisajístico bianual es el único en el mundo que se celebra en plena ciudad y esta primavera volverá a transformar la imagen de Bilbao a lo largo de toda su geografía urbana.

Para la cita de este año han sido seleccionados un total de 20 proyectos, un número algo inferior a la última edición de 2009 por necesidad de ajustar el presupuesto a la presente coyuntura económica.

El premio para el vencedor se concederá el 27 de mayo y volverá a ser la oportunidad de diseñar un jardín exclusivo para la ciudad o de remodelar alguno de los ya existentes. También se contemplan dos accésit que darán derecho a participar en la siguiente edición sin necesidad de superar el proceso de selección.

La ciudadanía volverá a disfrutar de la magia en el proceso de creación de cada uno de los jardines y, una vez hechos realidad, podrá deambular a través de ellos, en algunos casos perderse y en otros, hasta interactuar con sus sorprendentes propuestas.

BILBAO JARDÍN 2011 pretende proseguir con su invitación al desarrollo de la creatividad de diseñadores de jardines, paisajistas, arquitectos u otros creativos que quieran participar, siendo la temática de exposición de carácter libre. La Fundación Bilbao 700 y el Ayuntamiento de Bilbao vuelven a apostar por la creatividad a través de una espectacular propuesta de descubrimiento urbano, formativo y lúdico.

Jardines seleccionados

Al certamen de este 2011 se han presentado un total de 134 proyectos. De todos ellos, el comité de selección ha elegido los 20 jardines que competirán en el concurso y cambiarán temporalmente el aspecto de la ciudad.

01 Ubicación: Plaza Levante (San Ignacio)
Título: Babel
Autores y procedencia: Ángela Barrios Sevilla

02 Ubicación: Botica Vieja
Título: Après l'usine – Post Factory
Autores y procedencia: Inermis / François Travert Francia

03 Ubicación: Zona Peatonal Epalza
Título: Caverna Vegetal
Autores y procedencia: Taller de 2 -Arantza Ozaeta / Álvaro Martín Madrid

04 Ubicación: Parque Etxebarria
Título: Dédalo Morado
Autores y procedencia: Forstudio Portugal

05 Ubicación: Jardines Garai (Txurdinaga)
Título: El elogio de la sombra
Autores y procedencia: Sergio García-Gasco / Anna Santacreu Valencia/Barcelona

06 Ubicación: Plaza Kepa Enbeita (Otxarkoaga)
Título: Huertalización
Autores y procedencia: Kimu Bat Azpeitia

07 Ubicación: Plaza del Carmelo (Santutxu)
Título: Gora Behera Erdira Barrura
Autores y procedencia: Colectivo Las Gardenias Barcelona

08 Ubicación: Campa Ibaizábal
Título: Ehcorchar el Paisaje
Autores y procedencia: Gaizka Zuazo / Lorena Torres / LASUMApaisajistas Leioa

09 Ubicación: Jardines Gernika
Título: En el fondo, la ciudad
Autores y procedencia: Mónica Anaut / Arantza Goya / Ainara Sertutxa Getxo

10 Ubicación: Plaza Pío Baroja
Título: Etxe-Lorea
Autores y procedencia: G. Parreño / J. Fernández / M. Blanco / D. Fontecha / F. Martín / I. Gómez Vitoria

11 Ubicación: Paseo de Uribitarte (Calle Uribitarte)
Título: pixel[GREEN]
Autores y procedencia: David Pérez Roca Almería

12 Ubicación: Muelle de Evaristo Churruca (Abandoibarrra)
Título: Cultural Stock
Autores y procedencia: Nomad Studio Estados Unidos

13 Ubicación: Plaza Darío Regoyos (Gran Vía)
Título: Caleidoscopio
Autores y procedencia: A. Lamas / M. Germade / X. Ron / M. Serna / S. Vecin Galicia

14 Ubicación: Museo de Bellas Artes de Bilbao
Título: CanyaBilbo
Autores y procedencia: Canyaviva Madrid

15 Ubicación: Calle Ercilla (Zona Peatonal)
Título: Azul Bilbao
Autores y procedencia: Lorena Gómez / Garbiñe Zabalegui Santurtzi/San Sebastián

16 Ubicación: Plaza Indautxu
Título: Drac Groc
Autores y procedencia: Guillem Planchadell Millán Valencia

17 Ubicación: Plaza Kirikiño
Título: Tubos Revolution
Autores y procedencia: Stefano Giovannini Italia

18 Ubicación: Plaza de La Casilla
Título: The Magic Giant Beans
Autores y procedencia: Franca Cecilia Franchi / Stefano Passerotti Italia

19 Ubicación: Plaza Rekalde
Título: [(graffiti)garden]3
Autores y procedencia: Basoinsa Leioa

20 Ubicación: Plaza Azoka (Zorroza)
Título: HAZIHEZIHASI
Autores y procedencia: Naroa Oleaga / Ula Iruretagoiena Donostia

Cada uno de estos espacios ha sido especialmente elegido para formar un tejido o malla creativa que permita a la ciudadanía de Bilbao, una excusa para recorrer los distintos barrios y a aquellos que nos visitan disfrutar de un paseo por nuestra ciudad y sus barrios al tiempo que se contempla y disfruta la exposición que conforma el conjunto de los jardines del concurso.

El comité de selección ha valorado las propuestas que se sostienen en la materia viva, es decir en la vegetación, como base principal de las creaciones pues es esta utilización de la colección botánica (árbol, arbusto, vivaz, tapizante, trepadora, flor, acuática, suculenta, etc.) la que se quiere dar a conocer a la ciudadanía.

Materiales empleados

El paisajismo es una disciplina abierta al arte y a la creatividad, a estilos completamente distintos, con una importancia cada vez mayor de la eficiencia y el ahorro en el consumo.

Los materiales empleados en los diseños de este año abarcan las tradicionales especies vegetales como flores y árboles, elementos de mobiliario urbano, estructuras metálicas de acero o cobre, plásticos, materiales reciclados e incluso residuos regenerativos.

Muchos pretender servir de disfrute a la vista, la mayoría son también metáforas que invitan a reflexionar y algunos van más allá y se convierten en espacio de recreo o aprendizaje, e incluyen libros, cajas, asientos, mesas o figuras geométricas.

Miembros del jurado

En esta nueva edición se ha vuelto a contar con la presencia de 3 personalidades invitadas que junto al Comité de selección conforman el Jurado Oficial de Bilbao Jardín. De cada uno de ellos se requiere el diseño de un jardín que será expuesto fuera de concurso. Los tres invitados de este año son: la arquitecta Benedetta Tagliabue (Italia), el escritor Kirmen Uribe (País Vasco), y el actor transformista Ángel Pavlovsky (Argentina).

2 de mayo de 2011

Taller de Direción de Obra en Paisajismo y Jardinería

1 ¿Quieres comentar la noticia?
Noticia enviada por: AEP (Asociación Española de Paisajistas).


En el Centro del Laberinto de Barcelona se va a realizar un taller de dirección de obra en Paisajismo y Jardinería.

El taller está auspiciado por el área de medio ambiente del Ayuntamiento de Barcelona y la Asociación Española de Paisajistas.

El Taller tendrá lugar los siguientes días: 9, 11, 16, 18, 23 y 25 de mayo del 2011.
En horario: de 16.00 a 20.00.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Entradas + leidas la última semana

 
/** BOTONES FLOTANTES- 3 */ inicio inicio