16 de noviembre de 2015
El ser humano ha cambiado de sitio 13.000 especies de plantas
En esta noticia os enlazamos un artículo sobre un Estudio que se ha publicado en Nature con un mapa mundial sobre especies alóctonas.
"A pesar de sus raíces, las plantas también emigran. El primer mapa mundial de especies exóticas muestra que más de 13.000 variedades vegetales han emigrado a otras zonas de las que no son originales (alóctonas). Las zonas con mayor presencia de flora de fuera son América del Norte y Europa. Pero este viaje es de ida y vuelta: ambos continentes son también de los mayores exportadores. Aunque no todas las alóctonas son invasoras, el mapa ofrece una imagen global de los peligros para la flora autóctona.
Los botánicos son personas de orden, les gusta catalogar y clasificar. Una de sus normas preferidas es la llamada regla de los tres 10, planteada por el biólogo británico Mark Williamson: el 10% de las plantas importadas, ya sea de forma accidental o intencionada, acaba en un ecosistema diferente del original. La décima parte de ellas se establece y prospera. Por último, el 10% de estas últimas degeneran en plantas invasoras, alterando el nuevo medio y desplazando a las variedades autóctonas. A pesar de su elegancia, la regla no se había comprobado a escala mundial.
Para hacerlo, una cuarentena de científicos ha dado el primer paso y ha creado un mapa mundial de las especies alóctonas, aquellas que están donde no deberían estar. El trabajo, publicado en Nature, deja fuera las introducidas intencionadamente por su interés agrícola o comercial. Se centra en aquellas que han proliferado en ecosistemas diferentes del suyo hasta naturalizarse y formar parte del paisaje". Leer más.
6 de noviembre de 2015
Curso de Postgrado Internacional en Patrimonio Cultural, Turismo y Paisaje
Desde Fondo Verde, en colaboración con la “Iniciativa Latinoamérica del Paisaje” y “La Corporación Patrimonio y Paisaje”, lanzan el “Curso de Postgrado Internacional en Patrimonio Cultural, Turismo y Paisaje: Estrategias sostenibles en destinos patrimoniales & proyectos culturales-turísticos”, que se inicia el 23 de Noviembre de 2015 y dura tres meses.
En este Curso de Posgrado abordarán temas emergentes del patrimonio y su relación con el paisaje y el entorno natural y cultural, que permita desarrollar estrategias a través del turismo para mantener el carácter y autenticidad del paisaje, las tradiciones, la cultura, sus modos de vida como pieza clave para mejorar la competitividad de los destinos y sean percibidos por los turistas como una experiencia única y, al mismo tiempo, dotándolos de las condiciones económicas de desarrollo y rentabilidad suficientes para garantizar su continuidad a lo largo del tiempo.
Pueden consultar la ficha completa del curso online en: http://goo.gl/voOKvJ
El concepto de patrimonio se ha ampliado durante los últimos años por cuestiones relativas a las artes y tradiciones populares, la arquitectura urbana e industrial, y también, por la aportación de los paisajes culturales.
Estos rasgos no apreciados hasta ahora conllevan una dimensión estética y cultural que afecta especialmente al paisaje. El patrimonio se ha convertido en un fenómeno de impacto creciente en la sociedad, que ha permitido poner en valor las señas de identidad, las prácticas colectivas y la memoria del lugar. Lo que ha sido una oportunidad para el desarrollo económico de los grupos sociales, con una combinación de elementos de historia, simbolismo y funcionalidad que le hacen ser un factor de creación de riqueza y bienestar.
Pero también, es un hecho que con el paso del tiempo se ha producido una homogeneización y degradación de muchos territorios con significativos valores culturales y/o paisajísticos.
La sobrevivencia de estos paisajes pasa por desarrollar propuestas económicas que faciliten su preservación bajo una forma respetuosa con su entorno natural hacerlo sostenible en el tiempo, apostando para ello por la revaloración de las actividades económicas, la innovación y la unión estratégica con el turismo como motores de revitalización del paisaje.
2 de noviembre de 2015
Revista Paisea 031: la plaza
El número 31 de la revista Paisea está dedicado a la plaza, a continuación os mostramos el sumario:
artículo
Global revolution. Espacio público 4.0. Paisaje transversal
proyectos
MINERAL
– Eduardwallnöfer-Platz Innsbruck. Austria. LAAC Architekten, Stiefel&Company Architects
– Plaza Mayor de Almazán. España. Churtichaga+Quadra-Salcedo arquitectos
AGUA
– Eco-Barrio Lille Lomme. Francia. Bruel-Delmar Atelier de Paysages
– Bradford´s City Park, Bradford, Yorkshire. Inglaterra. Gillespies
– Zollhallen Plaza, Friburgo. Alemania. Atelier Dreiseitl
USOS: MERCADO
– Nuevo Mercado de la cebada, Madrid. España. Artemisa Espinosa
– Plaza del Mercado Sostenible, Casablanca. Marruecos. Tom David architecten
– Lawrence Halprin. Paisaje en Movimiento.
VEGETACIÓN
– Patio Leyteire, Burdeos. Francia. Debarre Duplantiers Associés, Architecture&Paysage
– Eire Street Plaza Milwaukee, Wisconsin. EEUU. Stoss Landscape Urbanism
MOBILIARIO URBANO
– Plaza Brotteaux, Lyon. Francia. ILEX Paysage-Urbanisme
– Plaza Targ Weglowy, Gdańsk. Polonia. GDYBY Group
concurso
Barcelona. Plaça de les Glòries Catalanes
artículo
La plaza que queremos. Itziar González y Arnau Boix
cult landscape
La noche en blanco, Madrid 2010. Basurama
artículo
Plaza Victor Civita, São Paulo. Brasil. Anna Dietzsch+Adriana Blay Levisky
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas + leidas la última semana
-
En esta noticia os queremos informar sobre algunos de los distintos tipos de cubiertas vegetales que hay actualmente en el mercado. Las vent...
-
En la red social de Facebook, en la página de Agrónomos por el Mundo , vi este vídeo en el que nos cuentan como un chico decide estudiar Agr...
-
Noticia enviada por: Nicanor Piñole ¿Has querido siempre realizar tú mismo un trabajo en tu jardín pero no lo has hecho por no dispo...
-
Noticia enviada por: Ignacio Salazar - Responsable de Marketing Professional Software. Ha salido al mercado la última versión de Menfis, Men...
-
En esta noticia os queremos mostrar la Carta enviada al Comisario Michel Barnier en apoyo al reconocimiento oficial Europeo a la profesión ...
-
Noticia enviada por: Rafael Nadal Presentada en la reciente Feria internacional de Iberflora 2009 , desde Arisac tienen el placer de prese...