#verticharlas

#verticharlas
#verticharlas hablando de jardines verticales

29 de mayo de 2012

Calculadora de longitud máxima de cable para electroválvulas

0 ¿Quieres comentar la noticia?
Nota de Prensa enviada por Lotus Mallorca.
riego
La aplicación estima los largos máximos del cable de control de las electroválvulas en función de la sección de cable y temperatura de trabajo. El cálculo permite dimensionar correctamente los conductores sin despilfarrar el material, debido a los precios crecientes de las materias primas.

Aunque los cables modernos se fabrican a partir de cobre, el programa permite hacer cálculos también para el aluminio, por si alguien quisiera reciclar conductores antiguos.

En la aplicación se introduce la temperatura, porque esta afecta la conductividad de los metales. Hay que escoger el tipo y material del cable, la temperatura y pulsar sobre el botón 'Calcular'. En el resultado aparece el largo máximo del cable.

La aplicación está disponible en:
http://www.lotusmallorca.com/aplicaciones10.htm

La fuente de las fórmulas:
'Riego en 3 pasos. Guía práctica. Cómo ahorrar agua y energía'

Autores: Equipo editorial de Lotus Mallorca, S.L. 

25 de mayo de 2012

Jardines en miniatura

0 ¿Quieres comentar la noticia?
 jardines
En este post os quería mostrar algunas fotos y web de jardines en miniatura. Con un pequeño espacio se puede hacer una recreación de un jardín con todos sus elementos y poder así disfrutar de un pequeño  paisaje en miniatura.
garden
He encontrado varias páginas en inglés que tienen mucha información sobre este tipo de jardines, que en inglés se denominan "wee garden":
- Miniature garden shoppe
- Weegarden
jardines
jardinería
También he encontrado dos enlaces en español que te cuentan como realizar un jardín en miniatura:
- Como hacer Jardines en miniatura.
- Asociación de Jardicultura. Proyecto: Jardín en miniatura.
 paisajismo

jardines

23 de mayo de 2012

Los jardines madrileños

0 ¿Quieres comentar la noticia?
paisajismo
La Fundación Arquitectura COAM ha organizado una serie de cursos y visitas a diferentes jardines madrileños, con el objetivo de entender cómo se organiza un jardín desde un punto de vista espacial, desde la Arquitectura, para así conocer los rasgos que lo caracterizan y cómo influye el medio físico en su concepción.

Pero esta labor va a trascender el aula y se va a trasladar al lugar, al sitio: se trata de obtener las nociones de cómo se proyecta un jardín desde el conocimiento directo de los ejemplos principales, es decir, desde el mismo jardín, recorriéndolo y entendiéndolo. Para ello, a través de tres visitas y apoyados en documentación gráfica, se explorará el jardín con un afán de aprehensión directa de un nuevo espacio arquitectónico, ajeno a la experiencia turística.

Se han programado tres cursos:

Todos los cursos se impartirán en horario de 11:30-14.00
El director de los cursos es Alberto Sanz Hernando. Dr. Arquitecto. Profesor UPM.

17 de mayo de 2012

Curso Jardines Verticales intensivo (Barcelona)

0 ¿Quieres comentar la noticia?
Urbanarbolismo, junto con Alicante forestal y Verdtical, van a impartir una serie de cursos de formación, para poder formar a profesionales de la jardinería en el montaje, instalación y mantenimiento de jardines verticales.

El próximo curso es el “Curso Intensivo Formación Jardín Vertical”, una formación teórico/práctica que se realizará el próximo 15 de Junio de 2012, en Barcelona.

En el curso se mostrarán los diferentes sistemas del mercado con sus ventajas e inconvenientes, la instalación la elección de especies, la importancia de la plantación y todo lo necesario sobre jardinería vertical. En la parte práctica se realizará el diseño y la plantación de un jardín vertical in situ.
curso jardines verticales
Contenido del curso teórico/práctico:

Teoría
9:00-10:00 Introducción a los sistemas de jardinería vertical
Introducción a la jardinería vertical.
Jardines verticales con sistema hidropónico.
Jardines verticales con sistema de sustratos.
Comparativa de los sistemas constructivos de jardinería vertical.

10:00-11:00 Proyecto de ajardinamiento vertical
Sistemas constructivos.
Propiedades del sustrato.
Planificación de la obra.
Selección del sistema de ajardinamiento vertical.
Ubicación del jardín vertical. Análisis climático y ambiental.
Disponibilidad y selección de especies.
Disponibilidad y control del agua.
Criterios para la elección de sistemas de riego.
Iluminación de jardines interiores.

12:00-13:00 Instalación y montaje de los sistemas Verdtical
Preparación de la pared soporte.
Fijación de la estructura.
Colocación de sustratos.
Instalación de sistemas electrónicos y de riego, ocultación.
Control de riego.
Preparación de las plantas para plantado.
Directrices de plantado.

13:00-14:00 Mantemiento y control
Opciones para el control y manejo del jardín.
Sistemas remotos de control.
Podas.
Manejo de plagas.
Matenimiento.

Práctica
16:00-20:00 Plantación de un Jardín Vertical 2 m2 entre los asistentes.

Programación:
Fecha prevista del curso: 15/06/2012
Duración de curso previsto: 11 h
Lugar: Tecnocampus. Av. Ernest Lluch, 3208302 Mataró, Spain

9:00 h Presentación y entrega de material
11:00h Cofee Break
14:00h Comida colectiva en las instalaciones
16:00h Creación de tu propio Jardín Vertical
20:00h Finalización del curso

Mentores:
Jordi Serramía - Arquitecto paisajista
Gerente fundador de Urbanarbolismo

Hugo Riquelme - Ingeniero Técnico Forestal
Gerente fundador de Alicante forestal

Daniel Guzmán - Desarrollador sistemas jardín Vertical
Gerente fundador Verdtical Ecosistema Auditorio

Pack promocional del curso 450€ :
Material didáctico
Cofee break
Comida colectiva
Regalo a los asistentes de Cuadro Vegetal y 5 Kg Sphagnum, valorado en 350€.
Indicar si desean reservar Hotel Ibis situado en el mismo complejo Tecno Campus, suplemento 59€ noche.

Plazas limitadas hasta completar inscripciones.

Para ampliar información y apuntarte, rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo de inmediato:

14 de mayo de 2012

Exposición del pintor David Hockney en el Guggenheim de Bilbao

0 ¿Quieres comentar la noticia?
paisaje
"A Closer Winter Tunnel"
Mañana se inaugura una exposición del pintor David Hockney en el Guggenheim de Bilbao y se podrá visitar hasta el 30 de septiembre del 2012.
Guggenheim
"La llegada de la primavera"
David Hockney: una visión más amplia presenta un conjunto de obras recientes realizadas por el destacado artista británico e inspiradas en el paisaje del este de Yorkshire. Aproximadamente doscientos cuadros, la mayoría de ellos de formato ambicioso y realizados en los últimos seis años, se expondrán junto con una cuidada selección de piezas de entre 1956 y 2000, que evidencian la continua exploración y fascinación de Hockney por el paisaje.
Guggenheim
"Bosque en invierno"

11 de mayo de 2012

Jardín cambiante de Paisajes Pensados

0 ¿Quieres comentar la noticia?
Noticia enviada por: Santiago Herrero de Egaña Muñoz-Cobo - Paisajes Pensados.
paisajismo
En la Revista Casa y Campo de este mes de mayo han publicado un reportaje sobre el diseño del Jardín cambiante del Estudio Paisajes Pensados de nuestro compañero Santiago Herrero de Egaña Muñoz-Cobo del Master de Jardinería y Paisajismo de la UPM.

Quiero dar la enhorabuena a Santiago por el jardín tan bonito que ha creado y por el reportaje.
paisajista
paisaje
El autor comenta sobre el jardín: "Cuando llegué a esta vivienda, quise imaginarme niños jugando al escondite entre los acantos, cenas a la luz de las velas, algún beso furtivo, la risa del agua en una fuente, tertulias bajo la sombra espesa de una morera, quise crear un lugar donde los recuerdos pudieran crecer entre las hiedras, porque un jardín es un espacio donde la vida cotidiana se mezcla con la naturaleza".
paisajes pensados

8 de mayo de 2012

International Summer Workshop: "Caminho da Cidade"

0 ¿Quieres comentar la noticia?
Noticia enviada por: Juan López - Ingeniero Técnico Agrícola. Fundación Juana de Vega.
paisajismo
Este verano se va a celebrar un taller en Guimaraes (Portugal) con el lema: "Caminho da Cidade".

El periodo del taller será del 27 de agosto al 7 de septiembre del 2012.

El plazo de inscripción finaliza el 30 de junio.
El importe del mismo son 300 € que incluye material y alojamiento.

Este año, el taller ofrece la oportunidad de vivir y participar en un proyecto real para la ciudad histórica y el paisaje cultural de Guimarães, ciudad Patrimonio Mundial por la UNESCO y Capital de la Cultura en 2012. El curso está dirigido a estudiantes y jóvenes profesionales interesados ​​en trabajar en contextos de valor histórico y cultural en los campos de la arquitectura, la renovación urbana, el patrimonio, el paisaje y las estrategias territoriales.

6 de mayo de 2012

Planta protagonista del mes de Mayo: Rosal

1 ¿Quieres comentar la noticia?
Flores
La Planta del mes de Mayo que nos propone La Oficina Holandesa de Flores es el Rosal.
Rosas
jardineras 
ROSAL, BELLEZA Y ELEGANCIA CON AÑOS DE HISTORIA
El Rosal es una belleza clásica con orígenes que se remontan miles de años. La Planta del Mes de mayo podría ser la más simbólica de todas las plantas, y la que tiene la historia más interesante que contar. El amor, el culto divino, la pureza y las llagas de Cristo, la rosa representa todas esas cosas. Pero sobretodo, el rosal será sin duda una belleza exquisita en su casa.
maceta
 flores
La Rosa es también conocida como la reina de las flores, y conocida también por la mayoría como “flor cortada”, pero es su presentación como planta en maceta, ha ido ganando mucha popularidad en los últimos años. El Rosal es simplemente una nueva variante de la bella rosa, una planta que ha sido cuidada y cultivada desde la antigüedad. En aquel entonces, fueron los griegos, romanos y egipcios, que hicieron todo lo posible para cultivar la rosa perfecta, pero el esplendor de la rosa fue muy apreciado en China y África también.
rosas

rosas
Amor
En aquellos tiempos, las rosas se utilizaban en rituales y para decorar templos y palacios. También tuvo mucha simbología con los primeros cristianos asociados a la rosa con las cinco llagas de Cristo. En los últimos tiempos la rosa vino a representar la sangre de los mártires y fue utilizada como símbolo de la Virgen
María. En los tiempos modernos el simbolismo de la rosa se relaciona principalmente con su color. Por ejemplo, una rosa roja en ciernes simboliza la pureza y el afecto, mientras que una rosa roja en flor representa el amor maduro. Una rosa blanca simboliza el amor verdadero y la pureza espiritual, una rosa roja más una blanca en suma representa la solidaridad, y una rosa amarilla simboliza la amistad íntima y la solidaridad.
flor
flores
Belleza
Hoy en día existen miles de especies de rosas de todas las formas y tamaños, desde las que son muy fragantes hasta otras que carecen de perfume. Si usted adquiere una maceta de Rosal para su hogar sin duda estará dando la bienvenida a una belleza inigualable, que quedará perfecta en la decoración de su casa. Un punto de luz y un poco de agua cada dos o tres días es todo lo que esta planta necesita. Pero estará agradecida si recibe también luz solar directa, aunque en ese caso será necesario regarla a diario. El Rosal le recompensará con flores hermosas, belleza sin duda que se reflejará en usted.
rosas

4 de mayo de 2012

Exposición: Descampados

0 ¿Quieres comentar la noticia?
Noticia enviada por: Rubén Sánchez - Ingeniero de Montes.
descampados
Algunos miembros de Ecologistas en Acción han preparado una exposición sobre el valor natural de los descampados. En la práctica totalidad de los municipios de Madrid hay terrenos abandonados inmerso en la trama urbana o en sus proximidades esperando la llegada de mejores tiempos para ser construidos. Estos terrenos olvidados albergan importantes valores naturales.
jardín botánico
Javier Grijalbo, Andrés Revilla y Juan Manuel Martínez han preparado una exposición sobre la importancia e interés de los descampados. También ha colaborado Emilio Blanco. La exposición se puede ver en el Jardín Botánico de Madrid, hasta el 15 de junio.
jardineria
Los paneles de la exposición están colgados en el blog de Javier Grijalbo, de donde se pueden descargar.

1 de mayo de 2012

La colza colorea de amarillo los paisajes

1 ¿Quieres comentar la noticia?
La semana pasada acudimos a las Jornadas Técnicas sobre cubiertas y Muros Vegetales que se celebraron en Vitoria. Unas Jornadas muy interesantes, en las que aprendimos muchas novedades del sector y donde coincidimos con ponentes que ya conocíamos y otros que tuvimos el placer de conocer.
En nuestro viaje pudimos observar las flores de colza de un amarillo intenso que contrastaban con el verde de los campos de cereal, me pareció un paisaje espectacular y queríamos compartir con vosotros algunas fotos con esta combinación de colores.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Entradas + leidas la última semana

 
/** BOTONES FLOTANTES- 3 */ inicio inicio