30 de mayo de 2016
El Jardín errante
Mitad vergel, mitad máquina, esta esfera capta e interpreta las reacciones de las plantas según las condiciones del medioambiente y rueda de forma autónoma por la ciudad, dirigiéndose hacia zonas más saludables y menos tóxicas para esos vegetales.
– “El ‘Hortum machina, B’ una esfera geodésica robotizada de tres metros de altura, está concebida como un ciber-jardinero’ que viajará por el Londres urbano, ayudando a repoblarlo con plantas nativas al descubrir los microclimas más adecuados para ellas”, explica a Efe William Victor Camilleri, uno de los autores del proyecto del Interactive Architecture Lab (IAL).
– El prototipo de jardín errante ‘Hortum machina, B’ es parte del proyecto reEarth, que busca aprovechar la inteligencia colectiva que muestran las plantas en su comportamiento, para explorar nuevas formas de interacción y cooperación biológica entre las personas y la naturaleza en el entorno urbano.
– Cuando las plantas perciben un cambio en la luz diurna, informan sobre sus necesidades al sistema, que hace que el módulo que las contiene se desplace mediante unos motores, cargando su peso en otra parte de la esfera, y haciendo que ruede hasta salir de las sombras y situarse en un área más iluminada, según el IAL.
Leer más.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas + leidas la última semana
-
En esta noticia os queremos informar sobre algunos de los distintos tipos de cubiertas vegetales que hay actualmente en el mercado. Las vent...
-
Noticia enviada por: Claudia Barriga Carrera - Ingeniero Agrónomo En la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal - Pontificia Universida...
-
ELASA es la web de la Asociación Europea de estudiantes del Paisajismo , esta asociación promueve la cooperación y el contacto entre todos ...
-
Noticia enviada por: AEP (Asociación Española de Paisajistas) Los jardines tienen hoy un significado cultural notable. Son espacios singular...
-
Piscinas de Arena es una empresa innovadora que trae a sus clientes un nuevo concepto de ocio: Las Piscinas de Arena que proporcionan un am...
-
El sumario del nuevo número de la Revista Paisajismo es: PROYECTOS Áreas de ocio en las Lofoten Tres proyectos singulares, enclavados en uno...



No hay comentarios:
Publicar un comentario