6 de noviembre de 2015
Curso de Postgrado Internacional en Patrimonio Cultural, Turismo y Paisaje
Desde Fondo Verde, en colaboración con la “Iniciativa Latinoamérica del Paisaje” y “La Corporación Patrimonio y Paisaje”, lanzan el “Curso de Postgrado Internacional en Patrimonio Cultural, Turismo y Paisaje: Estrategias sostenibles en destinos patrimoniales & proyectos culturales-turísticos”, que se inicia el 23 de Noviembre de 2015 y dura tres meses.
En este Curso de Posgrado abordarán temas emergentes del patrimonio y su relación con el paisaje y el entorno natural y cultural, que permita desarrollar estrategias a través del turismo para mantener el carácter y autenticidad del paisaje, las tradiciones, la cultura, sus modos de vida como pieza clave para mejorar la competitividad de los destinos y sean percibidos por los turistas como una experiencia única y, al mismo tiempo, dotándolos de las condiciones económicas de desarrollo y rentabilidad suficientes para garantizar su continuidad a lo largo del tiempo.
Pueden consultar la ficha completa del curso online en: http://goo.gl/voOKvJ
El concepto de patrimonio se ha ampliado durante los últimos años por cuestiones relativas a las artes y tradiciones populares, la arquitectura urbana e industrial, y también, por la aportación de los paisajes culturales.
Estos rasgos no apreciados hasta ahora conllevan una dimensión estética y cultural que afecta especialmente al paisaje. El patrimonio se ha convertido en un fenómeno de impacto creciente en la sociedad, que ha permitido poner en valor las señas de identidad, las prácticas colectivas y la memoria del lugar. Lo que ha sido una oportunidad para el desarrollo económico de los grupos sociales, con una combinación de elementos de historia, simbolismo y funcionalidad que le hacen ser un factor de creación de riqueza y bienestar.
Pero también, es un hecho que con el paso del tiempo se ha producido una homogeneización y degradación de muchos territorios con significativos valores culturales y/o paisajísticos.
La sobrevivencia de estos paisajes pasa por desarrollar propuestas económicas que faciliten su preservación bajo una forma respetuosa con su entorno natural hacerlo sostenible en el tiempo, apostando para ello por la revaloración de las actividades económicas, la innovación y la unión estratégica con el turismo como motores de revitalización del paisaje.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas + leidas la última semana
-
Próximamente (24 de mayo de 2019) celebraremos en Madrid el Segundo Taller de mantenimiento de jardines verticales en los jardines vertica...
-
Curso jardines verticales Madrid Estamos colaborando en la organización del próximo curso que se va a realizar sobre jardines vertica...
-
En esta noticia os queremos informar sobre algunos de los distintos tipos de cubiertas vegetales que hay actualmente en el mercado. Las vent...
-
En esta noticia os queremos mostrar la carpa cúpula pérgola que ha realizado la Empresa Pont de Querós con una estructura totalmente vegeta...
-
En este post os quería informar sobre un título oficial de FP Grado Superior en Paisajismo y Medio Rural . Lo he conocido a través de un ...
-
Noticia enviada por: Ignacio Salazar - Responsable de Marketing Professional Software. Ha salido al mercado la última versión de Menfis, Men...
No hay comentarios:
Publicar un comentario