En esta noticia os queremos mostrar varios blogs, que hemos visto en la red, que tratan el tema del cultivo de las Orquídeas, nos parecen unas plantas muy interesantes tanto para la jardinería en el interior de las casas como su aplicación para los jardines verticales.
En el Jardín Botánico de Nueva York hubo el año pasado una exposición de un jardín vertical de Orquídeas de Patrick Blanc.
Orquídeas blog de Angel Mar
Orquídeas Almeida
Orquídeas por Antonio
Proyecto Orquídea
Las Orquídeas de Gelycita
Las Orquídeas de Iván Arroyo
13 de enero de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas + leidas la última semana
-
En este post os quería mostrar algunas fotos y web de jardines en miniatura. Con un pequeño espacio se puede hacer una recreación de un j...
-
En esta ocasión queremos mostraros un blog más cercano al tema de la jardinería. El blog es Días de Rosas y se describen como: “Gente afici...
-
Noticia enviada por: AEP (Asociación Española de Paisajistas) El Salón de la Maquinaría y Complementos para Jardines, Bosques y Áreas Verdes...
-
Landscape3Design es el software más innovador del mercado, diseñado específicamente para profesionales del paisaje. Haz rápidamente el ...
-
El próximo miércoles día 3 de marzo del 2010 tendrá lugar la presentación del libro en la ETSA de la UPM en Madrid . Penetrante ensayo ...
-
Noticia enviada por: Isabel Mateos - Lafarge . La Empresa Lafarge nos muestra HydromediaTM es una nueva solución para pavimentos de hormi...
3 comentarios:
Las orquídeas son mucho más que interesantes. Muy buena idea la de reunir enlaces para profundizar en su conocimiento. Os dejo el enlace a El Blog de La Tabla www.latablagardenias.blogspot.com donde podéis encontrar varias entradas relacionadas con el tema. La última habla de un paseo didáctico, 26 enero, en el Botánico de la Univ. de Alcalá de Henares. Tal vez a vuestros lectores les guste. Un saludo y gracias por compartir.
Ya conocía vuestro blog que me parece muy interesante. Gracias por compartir.
Un cordial saludo.
Que maravilla. Gracias por vuestra aportación siempre tan interesante.
Publicar un comentario