26 de febrero de 2008
Reduce tus emisiones plantando un Bosque Virtual en Second Life
Unión Fenosa ha creado la página web Bosque Virtual donde puedes rellenar un cuestionario y descubrir cómo ahorrar energía y te entregan un informe personalizado gratuito y lleno de consejos para incrementar tu ahorro de energía.
Por cada cuestionario finalizado Unión Fenosa donará 1 Euro a Acciónatura, una ONG española dedicada exclusivamente a la protección, mejora y restauración de los ecosistemas naturales.
Este proyecto promovido por Acciónatura, consiste en la reforestación y gestión sostenible de unas 50 ha. de bosque deforestado y degradado, con el objetivo de restaurar la zona a unas características similares a las de la Selva Atlántica virgen.
Acciónatura destinará la aportación al proyecto de Restauración de la Selva Atlántica brasileña, enmarcado en la iniciativa para el cuidado del clima CeroCO2 promovida por Acciónatura y Ecodes.
Y serás un artífice más de nuestro Bosque Virtual en Second Life. Al completar tu encuesta, plantarás un árbol junto a otra persona como firma simbólica de tu colaboración.
Second Life es un mundo virtual en 3D construido y controlado por sus residentes. Desde su apertura al público en el 2003, ha crecido explosivamente y hoy está habitado por más de 10.000.000 personas de alrededor del mundo.
A través de este proyecto se captará una cantidad de CO2 equivalente al ahorro logrado por los participantes. Así, el beneficio se convierte en doble, por un lado la compañía motiva la reducción del nivel de emisiones anuales de sus consumidores, y por otro financia un proyecto de captación del CO2 equivalente de la atmósfera, recuperando la Selva Atlántica brasileña.
Visita la página del Bosque Virtual.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas + leidas la última semana
-
Noticia enviada por: Nicanor Piñole ¿Has querido siempre realizar tú mismo un trabajo en tu jardín pero no lo has hecho por no dispo...
-
El pasado 28 de abril inauguraron Desert City en Madrid y ya podemos visitar su espectacular Jardín botánico de Xerojardinería en el que...
-
Próximamente (24 de mayo de 2019) celebraremos en Madrid el Segundo Taller de mantenimiento de jardines verticales en los jardines vertica...
-
Noticia enviada por: Ernesto García - Geógrafo Google SketchUp es un programa muy potente para poder diseñar en 3D. Tiene dos versiones una...
-
¿Cual es el objetivo de las verticharlas? Estas charlas sobre Jardines verticales tienen como objetivo fundamental ver la importancia de est...
-
En esta noticia os queremos mostrar la Carta enviada al Comisario Michel Barnier en apoyo al reconocimiento oficial Europeo a la profesión ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario