#verticharlas

#verticharlas
#verticharlas hablando de jardines verticales

16 de mayo de 2007

Curso de verano sobre "Jardines y urbanismo" en la Universidad Carlos III

0 ¿Quieres comentar la noticia?

En la Universidad Carlos III de Madrid del 2 al 6 de julio de 2007 se celebrará el curso de Jardines y urbanismo. Sus directores son: Guillermo Morales Matos y Laura Sanz García.

Este curso pretende acercarse a los espacios ajardinados urbanos con un enfoque multidisciplinar que parte del jardín andalusí y llega a la actualidad. Geógrafos, paisajistas, biólogos e historiadores aportarán su interpretación del jardín en la ciudad occidental, desde la evolución de los sitios reales en la trama urbana hasta los parques públicos de nueva creación.

El objetivo es comprender mejor el papel del elemento vegetal en el paisaje de la ciudad, así como las perspectivas que ofrecen el paisajismo y el planeamiento urbano para generar espacios públicos de calidad. Para ello se analizarán aspectos botánicos, urbanísticos e históricos de los jardines urbanos, tanto públicos como privados, con especial atención a la situación actual de las zonas verdes y el estudio de ejemplos concretos de especial relevancia, como el proyecto para la Exposición Internacional de Zaragoza 2008.

La página web del programa de verano, donde se pueden consultar tarifas, medios de inscripción, etc.

Para más información la página web del curso.

11 de mayo de 2007

Un Jardín en un coche

1 ¿Quieres comentar la noticia?
Es un trozo de naturaleza fuera de contexto, un jardín en un coche, un absurdo que nos hace pensar.


Es el suelo lo que sustenta a los árboles y a los vegetales, el suelo es sobre lo que caminamos y sobre lo que se construyen nuestras viviendas. El suelo en las ciudades es tapado por capas de hormigón que hacen que se nos olvide su importancia, incluso su existencia. Hay usos del suelo que parecen indiscutibles hoy en día y que esta obra pretende simplemente sacar de esa lista de "indiscutibles" a la de "discutibles".

Idea: Colectivo Con piensa.
Diseño: Santiago Herrero de Egaña.
Localización: Plaza del Pueblo, Alcobendas, Madrid.
Fechas: Hasta el 31 de mayo 2007.

9 de mayo de 2007

I Festival de Creación de Exteriores Hitos del Rodenal: Proyectos Seleccionados

0 ¿Quieres comentar la noticia?
Nombre Proyecto : Bosque de Datos
Participantes equipo: Enrique Larive López, Maria del Carmen Sálas Sanjuán, María Victoria Segura Raya, Paz Baturone Bey




Nombre Proyecto : Jardín 666
Participantes equipo (LoDo): Carlos Correia Dias, Elsa Barroso, Armando Conceicao



Nombre Proyecto : Jardín del Viento
Participantes equipo: Santiago Herrero Muñoz-Cobo




Nombre Proyecto : Un Arbol y más
Participantes equipo: Consuelo Velázquez Angulo, Laura Sanz García, Gema Pérez López, Sonia Delgado Berrocal, Mayte Jurado Trigo y Nadia Agurto Trujillo

7 de mayo de 2007

Herramienta para Paisajistas: URBAN FLOWER

0 ¿Quieres comentar la noticia?

La herramienta Urban Flower que mostramos puede ser muy útil en los diseños de los jardines ya que tiene muchas utilidades como elemento de separación.

Sus principales propiedades son las siguientes:

• Protector peatonal realizado con goma de neumáticos reciclada.
• Nexo de unión entre parques o zonas verdes y zonas de circulación.
• Material capaz de absorber impactos sin deformación.
• Gracias al material, posibilidad de inclinación hasta 20º con retorno.
• Posibilidad de gama de colores mediante al adición de colorante en la granza de neumático triturado.


Más información sobre el producto

5 de mayo de 2007

REVISTA PAISAJISMO Nº11, YA LA PODEMOS VER

0 ¿Quieres comentar la noticia?

PROYECTOS: Un puente sobre el río Tenes.
Arquitectos: Lluís Doñate, Mª Josep Forcadell, Albert Valera
Presentamos una propuesta de intervención paisajística para la construcción de un puente surgida desde una visión escultural del espacio. La formación procedente del mundo de las bellas artes de los auteores ofrece un proyecto creativo, sorprendente y brillante.

PRIVADOS: La Mirada de Eduardo Mencos.
Paisajista: Eduardo Mencos
En plena Alcarria (Guadalajara) se encuentra el jardín más personal e innovador del paisajista Eduardo Mencos, un lugar donde el arte se une con la naturaleza para fundirse con el paisaje.

ÁREAS VERDES: Piscinas naturalizadas.
Ingeniero Agrícola: Ignacio Pujol Xicoy
Estas piscinas son todo un ejemplo de cooperación con la naturaleza. Sin necesidad de ningún producto químico, el agua se mantiene limpia de manera natural usando como únicos depuradores la flora y la fauna de su entorno.

REPORTAJE: Bilbao 2007.
Presentamos las 20 propuestas finalistas del concurso. En el mes de junio el paisaje urbano de Bilbao experimentará una curiosa transformación cromática y conceptual con la innovadora exposición de jardines.

Y las secciones habituales de la revista Paisajismo OPINIÓN, ACTUALIDAD, COMPLEMENTOS Y AGENDA.

JARDINES DEL MEDITERRANEO

0 ¿Quieres comentar la noticia?

Jardines del Mediterráneo describe 80 jardines, agrupados en 50 capítulos, interesantes por su historia, arquitectura, elementos vegetales o aspectos socioculturales que merezcan ser conocidos. Expresiones ajardinadas comprendidas entre las provincias peninsulares de Girona y Cádiz. Este estudio mereció un accesit por la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos, quien además ha colaborado en su edición.
Autor: Rafael Blanco Almenta. Páginas 216 a todo color. Tamaño 17x24 cms. 364imágenes. Edita: Fundación del Colegio de Aparejadores de Sevilla. Distribuye: Mundiprensa, por lo que está disponible en cualquier librería bajo pedido o en librerías especializadas (librerías agrícolas, La Casa del Libro, El Corte Inglés, etc.)

Imagen del mes: abril

0 ¿Quieres comentar la noticia?
Imagen de abril: Dehesas de Piedralaves (Ávila)




Abril - Kerria japonica
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Entradas + leidas la última semana

 
/** BOTONES FLOTANTES- 3 */ inicio inicio